
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Se conoció el fallo definitivo de la Suprema Corte. ¿Quién sería el nuevo candidato? Con la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia determinó que Sergio Uñac no podrá presentarse a una nueva r
Política y Economía02 de junio de 2023 Redacción PeriodistasSe conoció el fallo definitivo de la Suprema Corte. ¿Quién sería el nuevo candidato?
Con la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia determinó que Sergio Uñac no podrá presentarse a una nueva reelección por haber cumplido con los tres mandatos que fija la Constitución de la provincia de San Juan.
Ricardo Lorenzetti se abstuvo de votar porque no intervino en la causa que terminó con la suspensión del proceso electoral sanjuanino en mayo pasado. Lo que ahora se produjo sin su participación es el fallo que inhabilita a Uñac.
Un claro indicio de esta decisión fue el dictamen que dio en esta misma semana el procurador Eduardo Casal contra el tercer mandato.
El principal argumento del candidato era que no debía computarse el mandato que cumplió como vicegobernador entre 2011 y 2015, porque el Poder Ejecutivo lo ejerce una sola persona, es unipersonal.
Contra esta postura, la Corte argumentó que si se tomara ese argumento se validaría la posibilidad de que una persona fuese elegida de manera indefinida como parte del binomio de gobierno de San Juan. Ese argumento, sostuvo la Corte, «soslaya que la sucesión indefinida entre ambos cargos burlaría el sentido de la pauta republicana del artículo 5° de la Constitución Nacional».
Los jueces destacan que el fallo desalienta “ la posibilidad de ‘perpetuación en el poder, al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos’ (…) la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades».
La Corte recordó los fallos en los casos de Río Negro, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán, todos casos en los que impuso la idea de respetar los principios de alternancia en el poder y donde se denegaron los intentos de reelección.
¿Quién sería el nuevo candidato?
En San Juan, este miércoles Uñac le había pedido «celeridad» a la Corte para que resuelva la cuestión de fondo y levante la cautelar que suspendió las elecciones. Es seguro que convoque a votar en julio, el primer o segundo domingo.
Aún no eligió el candidato que lo reemplace. Hace unas semanas parecía firme su compañero de fórmula Cristian Andino. Pero ahora Uñac analiza nombrar a su hermano Rubén o a su actual vice Roberto Gattoni.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.