
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Se conoció el fallo definitivo de la Suprema Corte. ¿Quién sería el nuevo candidato? Con la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia determinó que Sergio Uñac no podrá presentarse a una nueva r
Política y Economía02 de junio de 2023 Redacción PeriodistasSe conoció el fallo definitivo de la Suprema Corte. ¿Quién sería el nuevo candidato?
Con la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia determinó que Sergio Uñac no podrá presentarse a una nueva reelección por haber cumplido con los tres mandatos que fija la Constitución de la provincia de San Juan.
Ricardo Lorenzetti se abstuvo de votar porque no intervino en la causa que terminó con la suspensión del proceso electoral sanjuanino en mayo pasado. Lo que ahora se produjo sin su participación es el fallo que inhabilita a Uñac.
Un claro indicio de esta decisión fue el dictamen que dio en esta misma semana el procurador Eduardo Casal contra el tercer mandato.
El principal argumento del candidato era que no debía computarse el mandato que cumplió como vicegobernador entre 2011 y 2015, porque el Poder Ejecutivo lo ejerce una sola persona, es unipersonal.
Contra esta postura, la Corte argumentó que si se tomara ese argumento se validaría la posibilidad de que una persona fuese elegida de manera indefinida como parte del binomio de gobierno de San Juan. Ese argumento, sostuvo la Corte, «soslaya que la sucesión indefinida entre ambos cargos burlaría el sentido de la pauta republicana del artículo 5° de la Constitución Nacional».
Los jueces destacan que el fallo desalienta “ la posibilidad de ‘perpetuación en el poder, al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos’ (…) la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades».
La Corte recordó los fallos en los casos de Río Negro, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán, todos casos en los que impuso la idea de respetar los principios de alternancia en el poder y donde se denegaron los intentos de reelección.
¿Quién sería el nuevo candidato?
En San Juan, este miércoles Uñac le había pedido «celeridad» a la Corte para que resuelva la cuestión de fondo y levante la cautelar que suspendió las elecciones. Es seguro que convoque a votar en julio, el primer o segundo domingo.
Aún no eligió el candidato que lo reemplace. Hace unas semanas parecía firme su compañero de fórmula Cristian Andino. Pero ahora Uñac analiza nombrar a su hermano Rubén o a su actual vice Roberto Gattoni.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.