
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Se conoció el fallo definitivo de la Suprema Corte. ¿Quién sería el nuevo candidato? Con la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia determinó que Sergio Uñac no podrá presentarse a una nueva r
Política y Economía02 de junio de 2023 Redacción PeriodistasSe conoció el fallo definitivo de la Suprema Corte. ¿Quién sería el nuevo candidato?
Con la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia determinó que Sergio Uñac no podrá presentarse a una nueva reelección por haber cumplido con los tres mandatos que fija la Constitución de la provincia de San Juan.
Ricardo Lorenzetti se abstuvo de votar porque no intervino en la causa que terminó con la suspensión del proceso electoral sanjuanino en mayo pasado. Lo que ahora se produjo sin su participación es el fallo que inhabilita a Uñac.
Un claro indicio de esta decisión fue el dictamen que dio en esta misma semana el procurador Eduardo Casal contra el tercer mandato.
El principal argumento del candidato era que no debía computarse el mandato que cumplió como vicegobernador entre 2011 y 2015, porque el Poder Ejecutivo lo ejerce una sola persona, es unipersonal.
Contra esta postura, la Corte argumentó que si se tomara ese argumento se validaría la posibilidad de que una persona fuese elegida de manera indefinida como parte del binomio de gobierno de San Juan. Ese argumento, sostuvo la Corte, «soslaya que la sucesión indefinida entre ambos cargos burlaría el sentido de la pauta republicana del artículo 5° de la Constitución Nacional».
Los jueces destacan que el fallo desalienta “ la posibilidad de ‘perpetuación en el poder, al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos’ (…) la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades».
La Corte recordó los fallos en los casos de Río Negro, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán, todos casos en los que impuso la idea de respetar los principios de alternancia en el poder y donde se denegaron los intentos de reelección.
¿Quién sería el nuevo candidato?
En San Juan, este miércoles Uñac le había pedido «celeridad» a la Corte para que resuelva la cuestión de fondo y levante la cautelar que suspendió las elecciones. Es seguro que convoque a votar en julio, el primer o segundo domingo.
Aún no eligió el candidato que lo reemplace. Hace unas semanas parecía firme su compañero de fórmula Cristian Andino. Pero ahora Uñac analiza nombrar a su hermano Rubén o a su actual vice Roberto Gattoni.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.