Un congreso del PJ nacional que se quedó sin consignas

Minutos después de su finalización, se publicó la carta de Cristina reiterando que no se presenta como candidata en las elecciones 2023 El Congreso del PJ nacional había terminado con la convocatoria a la movilización del 25 de mayo y en medio de lo

Política y Economía17 de mayo de 2023 Redacción Periodistas

Minutos después de su finalización, se publicó la carta de Cristina reiterando que no se presenta como candidata en las elecciones 2023

El Congreso del PJ nacional había terminado con la convocatoria a la movilización del 25 de mayo y en medio de los cánticos “Cristina presidenta” llegó la noticia de la carta que la ex mandataria publicara en sus redes.

“Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal. No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, dicten un fallo inhabilitándome”.

En lo formal, el Congreso partidario definió que el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, sea el encargado del partido para negociar la constitución de frentes electorales. Una instancia que generó un debate puertas adentro y en la previa al encuentro que, incluso, hizo que su inicio se demorara casi una hora.

El Congreso cuenta con representación de la Cámpora, los gobernadores, el sindicalismo K y la CGT. El Presidente de la Nación, quien también preside el PJ Nacional, no participó. Tampoco pudieron encontrar consensos para la cuestión de las PASO. Esperan que Cristina, en su rol de máxima dirigente del Frente decida si hay un candidato único que las haga innecesarias.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email