El Goberandor dijo que las elecciones primarias se harán junto a las nacionales

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se celebrarán en la provincia de Buenos Aires el mismo día que las primarias nacionales, según lo establece la ley 14.086. Dicha ley sólo puede ser modificada por otra provincial que debe contar con

Política y Economía13 de abril de 2023 Redacción Periodistas

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se celebrarán en la provincia de Buenos Aires el mismo día que las primarias nacionales, según lo establece la ley 14.086. Dicha ley sólo puede ser modificada por otra provincial que debe contar con los 2/3 de los legisladores para ser aprobada y Buenos Aires no cuenta con ese número per se. Necesitaría acordar con la oposición.

Pero lo que sí puede decidir es la fecha de votación de las elecciones a gobernador y vice, que no necesariamente deben estar atadas a la elección nacional del 22 de octubre. Esto es posible porque la ley electoral de la provincia de Buenos Aires -para las elecciones generales- sí le permite al mandatario establecer la fecha que quiera en el orden provincial. La única condición es que “la convocatoria para toda elección será hecha por el Poder Ejecutivo con no menos de sesenta (60) días de anticipación a la fecha que se señale para el comicio”. Así lo establece el artículo 66 de la ley electoral y la convocatoria se hace a través de un decreto.

La herramienta legal está y la Provincia tiene que definir cuándo serán las elecciones generales. Kicillof lo podrá hacer hasta 60 días antes de la fecha elegida pero la decisión no parece fácil. El FdT necesita de la tracción que la provincia le brinda con el 38% del padrón electoral total del país, siempre sobre la base de que el mandatario provincial tiene capacidad electoral, pero éste, a su vez, necesita de un candidato a presidente potable, con peso propio para que no le reste votos. Si adelante la elección a gobernador, no necesita correr ese riesgo.

Otra cuestión a tener en cuenta es el crecimiento de Avanza Libertad, el sector libertario de Javier Milei. Si bien no se conoce el nombre de su  candidato a gobernador y el FdT cree que le restaría votos a JxC, no deja de ser riesgoso a nivel nacional. Se recuerda que en la provincia no existe el Ballotage y se gana por un voto.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email