
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Horacio Rodríguez Larreta anunció el desdoblamiento electoral. Esto significa que se harán dos elecciones pero el mismo día. Los porteños usarán dos boletas: una para las elecciones nacionales y otra para intendente y otras categorías de la ciudad.
Política y Economía10 de abril de 2023 Redacción PeriodistasHoracio Rodríguez Larreta anunció el desdoblamiento electoral. Esto significa que se harán dos elecciones pero el mismo día. Los porteños usarán dos boletas: una para las elecciones nacionales y otra para intendente y otras categorías de la ciudad. Esta última será la boleta única electrónica.
“Como jefe de Gobierno, me toca la responsabilidad de decidir cuándo y cómo se vota en la Ciudad”, destacó el mandatario de la ciudad. “Tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese. Esto evita que los porteños tengamos que ir a votar hasta seis veces en el año. Nos ahorra mucho tiempo y nos evita gastos innecesarios”.
Agregó: “Y lo vamos a hacer con boleta única electrónica, que es un sistema más ágil, más sencillo, más transparente y es una bandera del PRO que inició Mauricio en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todos Juntos por el Cambio a nivel nacional”.
Anticipándose a su decisión Macri planteó por radio Rivadavia 24 horas antes del anuncio del edil, que Larreta rompía las reglas electorales si avanzaba con el desdoblamiento concurrente. “No creo que Horacio haga eso, sería ir en contra de los vecinos. Es más gasto del Estado, más tiempo de votación, más filas; sería ir en contra de todo lo que estuvimos trabajando estos años”.
Cuando Macri anunció que su candidato en CABA era su primo Macri, abogando porque sea el único, lo estaba beneficiado por el arrastre de una boleta que lleve como candidato presidencial a Larreta o a Patricia Bullrich, en detrimento del postulante radical Martín Lousteau.
Un legislador de Evolución, la agrupación que Lidera Lousteau, recordó que: “Cuando le conviene, Macri sale a decir que no hay que cambiar las reglas en años electorales, pero cuando fue jefe de Gobierno desdobló las elecciones en 2011 y 2015 porque le convenía. Pero en 2019 lo forzó a Larreta a unificar con la elección nacional para que le traccione a su boleta presidencial. Es como el camaleón”, recordó.
La postura del oficialismo porteño es que la decisión de Larreta no representa un “cambio en las reglas de juego” porque respeta el código electoral vigente que aprobó por amplia mayoría la Legislatura en octubre de 2018. “La decisión le corresponde por ley al Jefe de Gobierno; es su potestad, y es una muestra de autoridad, independencia y autonomía” señalan sus partidarios. Además, muestra también que Larreta respeta el acuerdo político que mantiene con el ex embajador en Estados Unidos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, en apoyo de Larreta manifestó que “En la Ciudad de Buenos Aires tenemos código electoral y el mejor sistema para la elección de nuestros representantes: Boleta Única (defendida por todo JxC). Usar este mecanismo de votación es reafirmar nuestra autonomía. Desde 1996 todas las elecciones a Jefe de Gobierno fueron desdobladas y sólo en 2019 hubo una excepción”.
Más voces políticas dentro del PRO van profundizando la brecha que acaba de abrir el Jefe de gobierno de la ciudad. Lo que queda claro es que se trata de una lucha por retener el poder en el principal enclave del PRO. El macrismo se niega a aceptar a un extrapartidario y el ‘larretismo’ no quiere perder la alianza con Lousteau. ¿Quién ganará?
La lucha es por el liderazgo desde CABA a la Nación
Macri quería que su primo Jorge sea el candidato del PRO en las boletas de las PASO, tanto en la lista del presidenciable Larreta como en la de la candidata Bullrich. Y que Lousteau fuera solo en la boleta de la UCR. Apoyan su postura Bullrich y Vidal.
En cambio con las recurrentes Jorge Macri y Martín Lousteau, competirán entre sí por la candidatura a Jefe de Gobierno de la Ciudad. Larreta apoyaría a Jorge Macri como precandidato del Pro si en las encuestas mide mejor que Quirós y Acuña. Él cree que cualquiera de los tres pueden ganarle a Lousteau en las internas y que la boleta única le resta chances al candidato de Milei.
Mientras tanto, al drama de la inflación, la pobreza y la inseguridad se agrega ahora la desgarradora lucha política que muestra dirigentes con los pies de barro.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.