
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
El Sello de Pesca Artesanal es un reconocimiento y una nueva herramienta que pretende visibilizar, fortalecer y promover los productos de la pesca artesanal, permitiendo reconocer a los productos alimenticios que se generan a partir de esta noble ac
Política y Economía05 de abril de 2023 Redacción PeriodistasEl Sello de Pesca Artesanal es un reconocimiento y una nueva herramienta que pretende visibilizar, fortalecer y promover los productos de la pesca artesanal, permitiendo reconocer a los productos alimenticios que se generan a partir de esta noble actividad.
El sello fue generado por el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y fue presentado en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Mar del Plata.
Durante esta presentación que pone de relevancia la importancia que tiene la Pesca Artesanal para las economías regionales de toda la costa argentina. Estuvieron presentes el presidente del INAFCI, Miguel Ángel Gómez Humbert, el Coordinador de Pesca Artesanal, Carlos Bertola, el Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Horacio Padin, el Director del CECAPA, Enriquez Estevez, y representantes de organizaciones de la Pesca Artesanal de las provincias de Buenos Aires, por el Partido de La Costa estuvo presente Norberto Carini del MP Nuestramerica. Así como otros representantes del provincias como Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Cruz, y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
La Pesca Artesanal
Esta actividad involucra a más de 20 mil pescadoras y pescadores artesanales en todo el país. Ellos son una parte vital en la generación de alimentos sanos que no realizan una extracción invasiva, por lo que es fundamental para el cuidado del medio ambiente porque, esencialmente, respeta el ciclo reproductivo de los peces.
Este sector, además, aporta de forma constante a la seguridad y soberanía alimentaria, generando puestos de trabajo locales y sustentables. Las mismas se consolidan en sus formas organizativas y cooperativas para movilizar a las economías locales y regionales.
>Desde la Coordinación de Pesca Artesanal (INAFCI) se llevan adelante capacitaciones que profesionalizan al sector a través del CECAPA para capacitarlos y obtener las respectivas licencias como las de de conductoras y conductores náuticos, buza y buzo marisquero, patrona y patrón motorista y marineras y marineros especiales.
El CECAPA (Centro de Capacitación para la Pesca Artesanal) surgió de un convenio entre el INAFCI, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Seguridad.
Se trabaja en la adecuación de las Normas Particulares para la Navegación de Embarcaciones dedicadas a las Tareas de la Pesca Artesanal, así como en los requisitos de tramitación para el registro de embarcaciones artesanales.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.