
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
El Sello de Pesca Artesanal es un reconocimiento y una nueva herramienta que pretende visibilizar, fortalecer y promover los productos de la pesca artesanal, permitiendo reconocer a los productos alimenticios que se generan a partir de esta noble ac
Política y Economía05 de abril de 2023 Redacción PeriodistasEl Sello de Pesca Artesanal es un reconocimiento y una nueva herramienta que pretende visibilizar, fortalecer y promover los productos de la pesca artesanal, permitiendo reconocer a los productos alimenticios que se generan a partir de esta noble actividad.
El sello fue generado por el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y fue presentado en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Mar del Plata.
Durante esta presentación que pone de relevancia la importancia que tiene la Pesca Artesanal para las economías regionales de toda la costa argentina. Estuvieron presentes el presidente del INAFCI, Miguel Ángel Gómez Humbert, el Coordinador de Pesca Artesanal, Carlos Bertola, el Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Horacio Padin, el Director del CECAPA, Enriquez Estevez, y representantes de organizaciones de la Pesca Artesanal de las provincias de Buenos Aires, por el Partido de La Costa estuvo presente Norberto Carini del MP Nuestramerica. Así como otros representantes del provincias como Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Cruz, y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
La Pesca Artesanal
Esta actividad involucra a más de 20 mil pescadoras y pescadores artesanales en todo el país. Ellos son una parte vital en la generación de alimentos sanos que no realizan una extracción invasiva, por lo que es fundamental para el cuidado del medio ambiente porque, esencialmente, respeta el ciclo reproductivo de los peces.
Este sector, además, aporta de forma constante a la seguridad y soberanía alimentaria, generando puestos de trabajo locales y sustentables. Las mismas se consolidan en sus formas organizativas y cooperativas para movilizar a las economías locales y regionales.
>Desde la Coordinación de Pesca Artesanal (INAFCI) se llevan adelante capacitaciones que profesionalizan al sector a través del CECAPA para capacitarlos y obtener las respectivas licencias como las de de conductoras y conductores náuticos, buza y buzo marisquero, patrona y patrón motorista y marineras y marineros especiales.
El CECAPA (Centro de Capacitación para la Pesca Artesanal) surgió de un convenio entre el INAFCI, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Seguridad.
Se trabaja en la adecuación de las Normas Particulares para la Navegación de Embarcaciones dedicadas a las Tareas de la Pesca Artesanal, así como en los requisitos de tramitación para el registro de embarcaciones artesanales.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.