
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
A 70 km de La Costa se halla General Madariaga, el pueblo criollo cuna de Argentino Luna, que es también epicentro de la devoción cristiana en Semana Santa. Toda su gente se moviliza para reavivar la Pasión de Jesús. Sus organizadores lo presentan c
Turismo y Ambiente31 de marzo de 2023 Redacción TurismoA 70 km de La Costa se halla General Madariaga, el pueblo criollo cuna de Argentino Luna, que es también epicentro de la devoción cristiana en Semana Santa. Toda su gente se moviliza para reavivar la Pasión de Jesús.
Sus organizadores lo presentan como un Evangelio Criollo en el Sudeste Bonaerense. “La Pasión de San Juan” es una adaptación de dicho Evangelio realizada a principios de los 80 por Alejandro Mayol, sacerdote, músico y cantautor argentino.
Musicalizada con ritmos folklóricos y con alrededor de 400 personas en escena, la obra atrae a miles de visitantes cada año.
La idea nació dentro de un grupo de seminaristas de la zona, quienes llevaron “La Pasión de San Juan” a Silvia Deluchi y Coco Degen, integrantes del equipo de teatro de General Madariaga quienes, junto con el grupo juvenil de la parroquia local, se hicieron cargo de recrear la obra. Su esfuerzo culminó con el estreno del espectáculo en 1985.
Desde entonces la puesta musical y teatral de la Pasión se ha convertido en una gran misión de los madariaguenses. Año tras año miles de visitantes llegan a esta localidad del sudeste bonaerense para asistir a la recreación de esa Semana Santa, símbolo de la fe católica, de la que participa toda la comunidad.
Desde su estreno fue vista por más de 600.00 personas en un escenario compuesto de rampas, pasarelas y distintos niveles que ocupa más de 600 metros cuadrados del Parque Municipal “Juan Anchorena”. El espectáculo implica el trabajo de un gran grupo de colaboradores que se ocupan de vestuario, utilería y caracterización de personajes.
La obra comienza con una convocatoria en verso, a modo del Martín Fierro, y música de milonga. Los ritmos del litoral acompañan con una galopa el llanto de Pedro y con una guarania los sueños de Marcia. Y el chamamé irrumpe cuando, al saberse salvado, Barrabás canta: “Ha llegado justo a tiempo, estimado Galileo, con el odio que le tienen a mí me van a olvidar…”. Una melancólica vidalita suena en El Entierro y la música litúrgica se escucha en el pasaje del Via Crucis con los himnos gregorianos Stabat Mater y Veri Creator del siglo XIII, adaptados por el grupo La Fuente.
La organización, promoción y todos los gastos que demanda su montaje está a cargo de la Asociación Semana Santa en Madariaga, (ASSEM) entidad que se constituyó en 1990 encargada de obtener los recursos económicos que permitan la realización de la obra. Además, el Parque Juan Anchorena se convierte en un gran paseo de artesanos con más de 80 puestos instalados; alguno de ellos gastronómicos, para que nadie quede excluido de la gran ceremonia de Semana Santa.
“La Pasión de San Juan” ha sido declarada de Interés Municipal y Provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aire y declarada de interés turístico nacional integrando de esta manera el calendario cristiano de la FE.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.