
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El lunes 18 realizará el acto de apertura de la temporada en esa bella ciudad balnearia. Dos días después dará comienzo al Operativo Sol a Sol en Mar del Plata. A una semana de asumir su segundo período gubernamental, el mandatario bonaerense partic
Política y Economía16 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasEl lunes 18 realizará el acto de apertura de la temporada en esa bella ciudad balnearia. Dos días después dará comienzo al Operativo Sol a Sol en Mar del Plata.
A una semana de asumir su segundo período gubernamental, el mandatario bonaerense participará del acto de apertura de la temporada veraniega 2023/24, en la ciudad balnearia de Villa Gesell. Allí será recibido por el intendente de Unión por la Patria, UxP, Gustavo Barrera.
El alcalde geselino forma parte de la denominada Mesa de Ensenada, el grupo de dirigentes encolumnados detrás de la figura de Kicillof. La elección de su municipio para abrir la temporada implica un reconocimiento de su gestión por parte del Gobernador, quien siempre acostumbraba recibir el verano en Mar del Plata.
Con respecto a cómo será esta temporada, el último antecedente para el turismo fue lo acontecido en el feriado largo pasado y, según datos brindados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 960 mil turistas nacionales y extranjeros. En la oportunidad, gastaron $74.880 millones en las principales ciudades.
El dato es que frente al mismo fin de semana del año pasado en 2023 viajó un 21% menos de personas con una caída económica del 20%. A su vez, viajaron 15,2 millones de turistas y gastaron $675.881 millones en un total de 10 fines de semana largos.
En la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata tuvo una ocupación de 70% frente al 80% que marcó en 2022. En Villa Gesell la ocupación rondó el 50% con Mar de las Pampas como uno de los puntos más elegidos de la costa con 61% de plazas ocupadas. Por su parte, Chascomús ocupó el 80% y La Plata 55%.
Estas cifras hacen presumir que, frente al ajuste anunciado por el ministro de Economía, con una devaluación del 118% hecha ya el primer día, más el alza descontrolada de los precios en la última semana, es muy posible que los resultados del verano que se avecina, sean muy magros.
Respecto de ‘La Feliz’, se prevé que el miércoles 20 sea presentado en Mar del Plata el Operativo Sol a Sol. Tras los cambios en la cúpula de la policía bonaerense, hasta completar el resto de los cargos, de manera provisoria fue designado jefe de la fuerza el comisario general, Javier Carlos Villar, y subjefe, Héctor Conrado Cisneros, quien tenía a cargo todas las DDI de la provincia de Buenos Aires.
Entre los municipios alcanzados por el operativo se encuentran Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, La Costa, Mar Chiquita, General Alvarado, Necochea, Tandil, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Monte Hermoso y Tornquist.
En la edición anterior, se realizó el despliegue de 22.308 efectivos policiales para tareas de prevención del delito. También se sumaron 400 motos, 386 móviles, 22 camiones, 20 torres de vigilancia, 11 cuatriciclos, 5 helicópteros y 5 scanners.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.