
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Toda la ciudad participará de los actos que, durante una semana, se brindarán a ·»El Gaucho de Madariaga”, uno de los grandes representantes de la música folklórica argentina. Rodolfo Giménez, cantor popular y surero conocido como Argentino Luna, qu
Turismo y Ambiente20 de marzo de 2023 Redacción TurismoToda la ciudad participará de los actos que, durante una semana, se brindarán a ·»El Gaucho de Madariaga”, uno de los grandes representantes de la música folklórica argentina. Rodolfo Giménez, cantor popular y surero conocido como Argentino Luna, quien dedicó su vida a la música criolla argentina.
La “Semana de Argentino Luna” comenzó con un acto oficial de apertura recordando al cantautor, hijo dilecto de Madariaga. El acto se realizó por la tarde-noche en las inmediaciones del Palacio Comunal donde se encuentra emplazado su busto.
Durante el acto autoridades, familiares, amigos y vecinos acompañaron la jornada que comenzó con el descubrimiento de un estandarte con una reseña del cantor por parte del intendente, Carlos Esteban Santoro y la directora de Turismo, Melisa Suárez, y continuó con la colocación de una ofrenda floral.
Durante la Jornada del lunes 20 se colocarán estandartes con frases del folklorista sobre la calle principal de la localidad. El martes 21se realizará una visita guiada “Siguiendo la Huella de Argentino Luna. El miércoles 22 habrá actividades con los alumnos de 4º grado de primaria en el Museo Histórico del Tuyú.
El jueves 23 llega la Gran Peña Folklórica en el Palacio Municipal con comidas típicas, clases de danzas con agrupaciones de la ciudad y grupos teatrales. Para el cierre musical actuará el cantante Germán Montes.
El cierre del homenaje al poeta del folklore estará a cargo de Luis Monserrat con el tributo “La Raíz de mi Canto” en la Casa de la Cultura.
Durante su prolífica carrera escribió más de 300 canciones. Acaso la “Zamba para decir Adiós” que lo identifica, guarde en su letra el secreto del amor de su pueblo natal “Abrazado a mi guitarra, sólo recuerdo seré”.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.