
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Así lo informó la organización sin fines de lucro estadounidense Global Energy Monitor, en nota recogida por la agencia de noticias TELAM que también se hace eco del megaproyecto de la UNLP de abastecer con dicha energía todas sus facultades La Arge
Política y Economía14 de marzo de 2023 Redacción TurismoAsí lo informó la organización sin fines de lucro estadounidense Global Energy Monitor, en nota recogida por la agencia de noticias TELAM que también se hace eco del megaproyecto de la UNLP de abastecer con dicha energía todas sus facultades
La Argentina se ubica en el cuarto lugar entre los países latinoamericanos con mayor capacidad eólica y solar en producción. El potencial de la región para incrementar su capacidad renovable en más de 460% para 2030.
Brasil se ubica en primer lugar con 27 GW, seguido por Chile con 20 GW, México con 10 GW y Argentina con 5 GW. Su enclave geográfico es altamente favorable, ya que se trata de países con una alta irradiación solar y un gran potencial para el desarrollo eólico marino, enfatizaron los expertos de la ONG a TELAM.
El consejo de los especialistas es que Argentina tendría que invertir mucho más en las fuentes de sol y viento por la creciente vulnerabilidad de las represas ante las sequías. Para ello se necesita que la administración de gobierno esté dispuesta a incrementar el gasto público en la energía renovable.
Por lo dicho cobra gran importancia una noticia aparecida recientemente que anuncia que la UNLP -Universidad Nacional de La Plata- creará un parque solar que abastecerá a todas sus facultades.
Se trata de un parque fotovoltaico de 5 MW que proveerá energía limpia y renovable para el 100% de la demanda de sus facultades, convirtiendo a la UNLP en la primera universidad de América Latina autosustentable en materia energética.
Fuente Télam
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.