
Cumbre del PJ: el desdoblamiento electoral “le quita fuerza al proyecto nacional”
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
Así lo informó la organización sin fines de lucro estadounidense Global Energy Monitor, en nota recogida por la agencia de noticias TELAM que también se hace eco del megaproyecto de la UNLP de abastecer con dicha energía todas sus facultades La Arge
Política y Economía14 de marzo de 2023 Redacción TurismoAsí lo informó la organización sin fines de lucro estadounidense Global Energy Monitor, en nota recogida por la agencia de noticias TELAM que también se hace eco del megaproyecto de la UNLP de abastecer con dicha energía todas sus facultades
La Argentina se ubica en el cuarto lugar entre los países latinoamericanos con mayor capacidad eólica y solar en producción. El potencial de la región para incrementar su capacidad renovable en más de 460% para 2030.
Brasil se ubica en primer lugar con 27 GW, seguido por Chile con 20 GW, México con 10 GW y Argentina con 5 GW. Su enclave geográfico es altamente favorable, ya que se trata de países con una alta irradiación solar y un gran potencial para el desarrollo eólico marino, enfatizaron los expertos de la ONG a TELAM.
El consejo de los especialistas es que Argentina tendría que invertir mucho más en las fuentes de sol y viento por la creciente vulnerabilidad de las represas ante las sequías. Para ello se necesita que la administración de gobierno esté dispuesta a incrementar el gasto público en la energía renovable.
Por lo dicho cobra gran importancia una noticia aparecida recientemente que anuncia que la UNLP -Universidad Nacional de La Plata- creará un parque solar que abastecerá a todas sus facultades.
Se trata de un parque fotovoltaico de 5 MW que proveerá energía limpia y renovable para el 100% de la demanda de sus facultades, convirtiendo a la UNLP en la primera universidad de América Latina autosustentable en materia energética.
Fuente Télam
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Martín Poustis, informa que se encuentra en ejecución el programa «Agricultura Familiar en Marcha», impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Una extensa franja de la costa provincial está alcanzada por una alerta amarilla por vientos.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía selló los nuevos valores para este mes.
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.
En una jornada cargada de emoción y alegría, vecinas y vecinos del Partido de La Costa se reunieron en San Clemente del Tuyú para celebrar el 25 de Mayo, Día de la Patria. El evento principal, organizado por el Municipio, tuvo lugar en la plaza Pereira, donde desde el mediodía se pudo disfrutar de una feria artesanal y gastronómica con decenas de puestos