
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La pelea dentro de los libertarios es por la representatividad de sus seguidores. Los demócratas de Villarruel no quieren dirigentes que vengan del macrismo ni del cristinismo. Javier Milei, diputado nacional por La Libertad Avanza, según las últim
Política y Economía13 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasLa pelea dentro de los libertarios es por la representatividad de sus seguidores. Los demócratas de Villarruel no quieren dirigentes que vengan del macrismo ni del cristinismo.
Javier Milei, diputado nacional por La Libertad Avanza, según las últimas encuestas como candidato presidencial está más cerca de los 20 puntos que de los 15 de tiempo atrás, lo que lo convierte en un atractivo para los grupos políticos que no están alineados con ninguna de las dos grandes fuerzas nacionales antagonistas.
Su política de alianzas genera conflictos internos cuya magnitud es difícil de cuantificar. Así se observa tras el acto organizado en el Club 77 de Morón, donde cerca de mil personas colmaron el lugar. Su armador a nivel nacional, Carlos Kikuchi, y su par a nivel provincial, Sebastián Pareja, hicieron subir al escenario a ex partidarios de JxC y FdT, lo que sorprendió a muchos Libertarios y enojó a otros tantos.
Lo que enfureció a Victoria Villarruel, compañera de bancada de Milei en el Congreso, es que Kikuchi presentó en el escenario a Guillermo Macloghlin como un referente del Partido Demócrata bonaerense. Debe haberlo hecho sin consultarla porque el partido que ella representa emitió este comunicado: “El Partido Demócrata de la provincia de Buenos Aires tiene la obligación de informar que Macloghlin no representa, ni tiene poder alguno para comprometer al PD en ninguna negociación política sobre el devenir del proceso electoral».
No es una discusión menor ya que el Partido Demócrata es uno de los sellos que puede usar Milei para la elección en la provincia. Otro es el Partido Libertario bonaerense que todavía no cuenta con la personería jurídica definitiva, la que necesita pues son las siglas que llevaron a Milei a la diputación nacional y con las que se identifican sus seguidores.
Como para tomar distancia con el PD, Kikuchi busca nutrirse con el aporte de otras estructuras partidarias. Así afirma contar con Unión Celeste y Blanco, la estructura que sirvió a Francisco de Narváez en 2009. Otro sello es el de Unión Por Todos, un partido fundado hace dos décadas por Patricia Bullrich y al que hoy representa el médico vecinalista Juan Pedro del Oso. Cuentan también con otros sellos que ofrecieron sus estructuras como el partido Celeste Pro Vida y al Renovador Federal.
Los memoriosos de las vicisitudes electorales juzgan arriesgada esta política de alianzas y recuerdan cómo fue que Espert casi se quedó sin candidatura en 2019, cuando Alberto Asseff líder de UNIR se pasó al oficialismo por iniciativa de Pichetto para ser candidato a diputado.
Otro tema que los desvela y preocupa es el control de los recursos para la impresión de boletas. Cualquiera sea la estructura política en la que Milei se apoye, la misma contará con millones para gastar en pocas semanas. Para controlar sus efectos, el candidato presidencial libertario ha designado a su hermana a cargo del manejo de la economía de su partido.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.