
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
El Tribunal Oral Nº 2 dio a conocer los fundamentos del fallo que oportunamente condenara a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Si a la administración fraudu
Política y Economía10 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl Tribunal Oral Nº 2 dio a conocer los fundamentos del fallo que oportunamente condenara a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Si a la administración fraudulenta y no a la asociación ilícita. Mientras tanto la oposición hace mutis por el foro
Se trata de la causa Vialidad sobre la que el Tribunal dictara sentencia el 6 de diciembre de 2022. Los fundamentos dados a conocer ahora alcanzan a 1616 fojas. En ellas se deja claramente establecido que el veredicto podrá cumplirse una vez que quede firme, luego de la serie de apelaciones que vendrán. La primera de ellas es ante la Cámara Federal de Casación Penal. Tanto la defensa como la acusación tendrán 10 días hábiles para hacer uso de ese primer recurso.
La explicación de la sentencia, dictada por los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, argumenta que entre 2003 y 2015 hubo «manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez», en la asignación de la obra pública en la provincia de Santa Cruz “que es todo cuanto se encuentra bajo juzgamiento, y que sólo podían prosperar en un marco de cooperación y coordinación entre personas en ejercicio de la función pública”.
En relación al delito de “asociación ilícita”, dos de los integrantes del tribunal (Gorini y Giménez Uriburu), concluyeron que «no ha podido demostrarse» la existencia de ese delito y todos los acusados, incluida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, resultaron absueltos.
De manera que las próximas apelaciones ante Casación, del lado de la defensa, serán la solicitud de revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación y de parte de los fiscales será apelar la decisión de desestimar la asociación ilícita que redujo considerablemente las penas de los acusados y contra las absoluciones, entre otros, de Julio De Vido.
Al conocer los fundamentos, la vicepresidenta de la Nación sentenció: ya «no es ni lawfare ni Partido Judicial» sino «un Estado paralelo y mafia judicial».
Wado de Pedro confirmó esa sentencia al afirmar “Hoy, para nosotros es otro día de persecución. Es otro día donde el Poder Judicial vuelve a demostrar el rol disciplinador que está cumpliendo. Cada año electoral hay sectores de la justicia que se ponen a hacer campaña y reemplazan el Código Penal por el Código Electoral».
¿Y la oposición?
Exceptuando a Mario Negri, JxC no ha hecho oír su voz ni en las redes ni en los medios de comunicación que utilizan habitualmente. Vale decir que Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta o los diputados Cristian Ritondo o Diego Santilli, no salieron a opinar.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.