
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Fue el domingo donde también juraron los nuevos concejales de la comuna. Cual es el pensamiento del nuevo mandatario. Fue durante la tarde del domingo cuando se produjo el recambio de autoridades y comenzó la intendencia de Nahuel Guardia quién juró
Política y Economía11 de diciembre de 2023 Redacción Periodistas
Fue el domingo donde también juraron los nuevos concejales de la comuna. Cual es el pensamiento del nuevo mandatario.
Fue durante la tarde del domingo cuando se produjo el recambio de autoridades y comenzó la intendencia de Nahuel Guardia quién juró como mandatario de General Lavalle en un acto realizado en el Polideportivo Eva Perón.
En sus primeras palabras, Guardia destacó el rol del Estado y dio algunos detalles de los lineamientos a futuro para el partido. Como en oportunidades anteriores, destacó la tarea realizada desde 2015 por José Rodríguez Ponte y prometió mantener una comuna con cuentas ordenadas en medio de un período que se avizora con complejidades económicas.
Además, se les tomó juramento a los nuevos concejales. José Luciano “Gallego” García quedó como nuevo Presidente del HCD. También asumieron como ediles Rosa Gamarra (Juntos por el Cambio) y Luciano Luero (Unión por la Patria).
El flamante mandatario, en una entrevista había dado sus primeras precisiones acerca de la política a implementar en los próximos cuatro años. Explicó que busca un gobierno austero con un recorte de la planta política por lo que eliminará la Jefatura de Gabinete y algunas Subsecretarías en un nuevo organigrama que se presentará al HCD en los primeros días de enero.
Al ser consultado acerca de los desafíos en CNM Radio, Guardia sostuvo que su sueño es el desarrollo del Puerto Municipal que actualmente tiene como fuerte la pesca comercial. Habló de un plan para buscar financiamiento de privados que permita transformarlo en un enclave turístico, comercial e inmobiliario de vital importancia para la economía local.
Prometió más viajes a La Plata para gestionar planes y obras. Un punto que remarcó como una deuda de los últimos 8 años de gestión oficialista es el de la vivienda social. Explicó que sólo se consiguieron 17 casas en el último tiempo y se construyeron en el Paraje Pavón. “Falta un plan de viviendas para el Casco Urbano”, aseveró al sostener que la demanda vecinal es “muy grande”.
Guardia agregó que espera el acompañamiento de HCD a muchas de sus propuestas y volvió a resaltar el nivel de austeridad que dejó José Rodríguez Ponte y el superávit en cuentas públicas que permitirán cumplir con el pago del aguinaldo de los próximos días.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.

“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.

La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.