
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El anuncio de Kicillof de que irá por la reelección para un segundo mandato en la provincia de Buenos Aires, lo pone de lleno en la carrera electoral. Así lo señaló: «No es un acto más, hoy es mi última apertura de sesiones. O, en todo caso, la últi
Política y Economía07 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl anuncio de Kicillof de que irá por la reelección para un segundo mandato en la provincia de Buenos Aires, lo pone de lleno en la carrera electoral. Así lo señaló: «No es un acto más, hoy es mi última apertura de sesiones. O, en todo caso, la última de esta primera etapa. Será el tiempo, pero sobre todo el pueblo de nuestra Provincia, quien lo disponga». “El peronismo siempre defendió el derecho a un futuro para todos. Nos proponemos escribir un nuevo capítulo de esa larga historia transformadora», afirmó.
En su discurso de apertura de sesiones abordó todos los temas candentes de la política. Juzgó a la Ciudad más rica que se apropia de los recursos de las provincias más pobres. Denostó a la Corte Suprema por el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en la pelea por la Coparticipación.
«Resulta escandaloso el fallo de la Corte. Legaliza injusticias, bloquea el desarrollo. No es que le están sacando recursos a la Ciudad, el gobierno anterior se los incrementó por decreto de 1,4 a 3,5 sin ningún motivo. Este gobierno volvió a 1,4. A nosotros nadie nos paga la seguridad. La Corte, sin justificación y por fuera de las atribuciones, lo incrementó a 2,95», explicó el gobernador. Enfatizó que lo que les toca como dirigentes es recuperar dichos recursos.
Con respecto a la situación judicial de Cristina Fernández: «El hecho de que la mayor dirigente sea perseguida y proscripta entraña un deterioro de la calidad democrática preocupante e inadmisible»,
Puso en el haber de su gestión el hecho de que los gremios docentes no le hicieron ningún paro, a diferencia de al gobierno de María Eugenia Vidal. Es el resultado de volver a dar prioridad a la educación y no de amistades personales o políticas.
Con respecto a la situación de Banco Provincia planteó la necesidad de derogar la reforma jubilatoria del personal que introdujera Vidal. Hasta ahora esa contrarreforma no logró aprobarse en la Legislatura. Cuentan con el apoyo de La Bancaria para volver al régimen anterior.
Ante la queja de JxC de no haberles reservado lugares ni a legisladores ni a intendentes de ese signo político, las fotos del recinto mostraron un conjunto de sillas vacías con la conclusión de que “no quisieron bajar”.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.