El Frente de Todos perdió su dominio en el Senado nacional

La ruptura del bloque oficialista y la aparición de un nuevo interbloque implica la pérdida del dominio del cuerpo por parte del FdT. La noticia saltó disparada desde el Senado a los noticiosos. Rodríguez Saá y Schiaretti, léase San Luis y Córdoba,

Política y Economía27 de febrero de 2023 Redacción Periodistas

La ruptura del bloque oficialista y la aparición de un nuevo interbloque implica la pérdida del dominio del cuerpo por parte del FdT. La noticia saltó disparada desde el Senado a los noticiosos. Rodríguez Saá y Schiaretti, léase San Luis y Córdoba, sacaron los pies del plato.

En efecto, la puntana Catalfamo, la cordobesa Vigo, el entrerriano Kueider, el jujeño Snopek y el correntino Espínola armaron un bloque aparte.  El oficialismo pierde el dominio del recinto.

Los cuatro senadores del interbloque que conduce José Mayans armaron uno propio, bajo el nombre de Unidad Federal. Guillermo Snopek será presidente y Alejandra Vigo, que es la esposa del gobernador de Córdoba, será la vice del bloque.

Precisamente su marido, Juan Schiaretti, fue el ideólogo en la concreción  del quiebre. La ruptura fue posible por la decisión en igual sentido del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, necesitado de mostrarse lejos del kirchnerismo para tener alguna chance de reelección . Por su parte Schiaretti le disputa a Massa el peronismo de Centro y suma a Rodriguez Saa al proyecto.

 La Unidad Federal deja al oficialismo sin posibilidades de obtener el quórum que le permitiera desde 2019 formar su propia mayoría. Recordemos que Catalfamo y Vigo integraban el bloque del Frente Nacional y Popular  -FNyP-, vinculado al PJ y los otros Unidad Ciudadana, el sello de Cristina Kirchner. Son bancada creadas hace un año con la división táctica que implementó Cristina para quedarse con un lugar en el Consejo de la Magistratura.   En la realidad, en el resto de las votaciones siempre funcionaron en bloque.

Guillermo Snopek, Camau Espinola de Corrientes, Eugenia Catalfano de San Luis, Alejandra Vigo de Córdoba y Edgardo Kueder de Entre Ríos. Son, a partir de ahora, el bloque de Unidad Federal.

Con esta ruptura, Cristina tendrá 31 senadores: 19 del FNyP y 12 de UC. Para iniciar una sesión se necesitan 37 votos y ya no los alcanzan con sus tres aliados habituales: el rionegrino Alberto Weretilneck, la misionera Magdalena Solari Quintana y la riojana Clara Vega. 

El resto de la Cámara sigue igual: Juntos por el Cambio mantiene sus 33 miembros: 18 de la UCR, 9 del PRO, 4 de Cambio Federal y 2 monobloques (el sanjuanino Roberto Basualdo y la tucumana Beatriz Ávila). 

La Unidad Federal se declaró equidistante tanto del FdT como de JxC. De manera que cualquiera de las dos fracciones políticas mayoritarias que necesite quórum deberá negociar con ellos. «Buscamos ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas» señalaron.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
Valerga-1200x600

Joaquin Valerga es campeón provincial de básquet

Miguela Lucía Portales
Deportes16 de julio de 2025

El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.

Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email