Estadísticas de una temporada exitosa en La Costa

La Costa se supera a sí mismo mes a mes en cantidad de visitantes. Desde el 1 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023, más de 2.280.000 personas veranearon en alguna de las muchas localidades del Partido de La Costa. En enero 1.431.600 visitas t

Turismo y Ambiente03 de febrero de 2023 Redacción Turismo

La Costa se supera a sí mismo mes a mes en cantidad de visitantes. Desde el 1 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023, más de 2.280.000 personas veranearon en alguna de las muchas localidades del Partido de La Costa.

En enero 1.431.600 visitas tuvo el Partido de La Costa, lo que significa un 7% más que en el mismo mes de 2022. La ocupación hotelera fue del 93% creciendo también de modo significativo el resto de las formas de alojamiento.

Si tomamos en cuenta todos los turistas que llegaron desde el 1º de diciembre hasta el 31 de enero, la cifra se eleva a más de 2.280.000, un nuevo récord de temporada para los costeros.

La Universidad Atlántida Argentina -UAA-, que sigue estadísticamente esta evolución, agregó datos muy valiosos del perfil del visitante para que los anfitriones adapten su infraestructura a las nuevas modalidades del turismo.

El Intenden escribia en sus redes al respecto del exitoso verano

Así, por ejemplo, la mayoría de los turistas llegaron desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA- y se sumaron más visitantes del interior del país.
 
En detalle, un 52% de los turistas residen en CABA; un 26% llega desde el conurbano bonaerense; el 18% del interior del país y un 4% del interior de la provincia de Buenos Aires. También se registraron ingresos de turistas provenientes del exterior del país.

Un dato que revela el cambio de hábitos es el tiempo de estadía: un 32% permaneció 7 días vacacionando; un 20% durante 10 días; un 18% entre 4 y 6 días; un 15% hasta 15 días y el resto permaneció 1 mes o más.

Vale decir que si sumamos los tres primeros datos, un 70% de las visitas no superó los 10 días de estadía, lo que otorgas un ritmo más vertiginoso al tipo de turismo que se mueve en temporada.

El grado de aceptación de La Costa como destino de vacaciones  también se cuantificó en el estudio de la UAA. El 22% de las visitas es el segundo año que lo hacen en sus localidades. Asimismo, se registran datos de quienes hace más de 10 o 15 años veranean en el distrito (cerca del 30%).

Otra cifra importante es que tanto unos como otros tuvieron un gasto diario promedio de $10.400, es decir que el rango de gastos de los visitantes fue de $90.000 a $150.000 durante toda su estadía en La Costa.

La familia fue el eje de ingresos. Puntualmente, el 63% de los turistas que llegan lo hacen con su familia; un 19% vacaciona solo con su pareja; mientras que un 11% comparte su estadía con amigos. Es que La Costa es un destino pensado básicamente para que todo el grupo familiar disfrute sus vacaciones. Las expectativas se vuelcan ahora hacia el mes de febrero, que se ha mostrado con una auspiciosa reserva hotelera. Sin dudas, los nuevos datos estadísticos hablarán de nuevos récords, lo que implica más trabajo e ingresos para todos los costeros.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email