A 26 años de su asesinato

Con un recuerdo cada vez más pálido, tanto por el correr del tiempo como por los tiempos que corren, se avecina un nuevo aniversario de la muerte de José Luis Cabezas. Por suerte hay muchos que no dejarán que esa llama se apagué y es así que, el pró

Sociedad23 de enero de 2023 Redacción

A 26 años de su muerte, familiares y amigos organizaron dos actos: El día 25 de enero a las 11:00 y a las 19hs, el primero de ellos, se hará en el monolito ubicado frente a la terminal de Pinamar, y el segundo tendrá lugar en la cava de Manantiales donde apareció su cuerpo en General Madariaga, lugar de memoria y dolor.

Imágenes que salieron en los diarios esa mañana del 25 de enero de 1997

La historia se podría simplificar como el fotógrafo que fue asesinado por sacar una foto, pero quienes vivieron ese momento y pudieron seguir cada una de las etapas que llevaron a esa foto saben que es mucho más que eso. Comenzó con develar la cara del empresario, siguió con el homicidio de Cabezas, luego el suicidio de Yabrán, el juicio, la condena y cada una de las implicancias políticas que llevaron a renuncias y cambios en el Gabinete del, por entonces, presidente Carlos Menem; luego la derrota del Partido Justicialista en las elecciones Legislativas de ese año y en las Presidenciales que llevaban al Gobernador Bonaerense, Eduardo Duhalde, como candidato en el 1999.Lo cierto es que el reportero gráfico había conseguido la foto del empresario de OCA:  Alfredo Yabrán. Algo que hoy sería tan común como una foto, pero que en aquel momento fue todo un hallazgo porque nunca antes había aparecido su cara en los medios. A partir de ahí su vida pareció sentenciada.

Su cuerpo fue hallado un sábado de enero del ´97, esa trágica madrugada el fotógrafo fue secuestrado y asesinado de dos disparos y, ya sin vida, fue calcinado dentro del auto en que recorría una temporada más en un Pinamar que ya nunca volvería a ser la misma. La cava donde apareció en territorio de General Madariaga es hoy un lugar de culto y de memoria.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email