
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
El sur bonaerense, hasta Coronel Pringles, se ve afectado por altísimas temperaturas. En tanto, la costa y el centro provincial sufrirán tormentas de variada intensidad.
Sociedad11 de enero de 2023 RedacciónContinúa la seguidilla de jornadas agobiantes que comenzó hace una semana en la Patagonia y se extendió al centro del país. Parte de la provincia de Buenos Aires está en alerta máxima por calor, la roja, mientras que otro sector se halla con alerta naranja; mientras tanto, la Costa Atlántica y el centro bonaerense serán afectados por tormentas con vientos fuertes, granizo y actividad eléctrica. Zonas de Santa Fe, La Pampa, Río Negro y Entre Ríos también se hallan en alerta por las elevadas temperaturas.
El nivel rojo es la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico que implica un “efecto alto a extremo en la salud” y advierte que las temperaturas en esas zonas son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
Las áreas afectadas por esta alerta roja en la provincia de Buenos Aires son el norte de Bahía Blanca, el oeste de Patagones, el oeste de Villarino, Puán, y las zonas bajas de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
A su vez, el organismo meteorológico mantiene vigentes alertas meteorológicas de nivel naranja para casi toda la provincia de La Pampa; el sur de la provincia de Buenos Aires; el centro y este de Río Negro y el norte de Entre Ríos.
En el caso del territorio bonaerense, esta alerta se mantiene para la zona costera pegada a los partidos que están en alerta roja: la costa de Patagones, de Bahía Blanca, de Coronel Dorrego, de Leonardo Rosales, de Villarino y Monte Hermoso.
Las alertas naranjas implican que las temperaturas “pueden ser muy peligrosas”, especialmente para los grupos de riesgo, y se advierte que implican un “efecto moderado a alto en la salud”.
La Costa Atlántica y el centro bonaerense, en tanto, serán afectados por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Según difundió el SMN, en los últimos días comenzó un evento de temperaturas muy elevadas en gran parte del país, donde se destacó el norte de Patagonia con valores máximos superiores a 40 grados durante varias jornadas consecutivas.
Sin embargo, ayer ingresó un frente frío a la Patagonia que provocó un leve descenso en las temperaturas y esa misma masa de aire frío continuará avanzando hoy hacia el norte del país.
Para la población de las provincias bajo alertas, el organismo meteorológico recomendó mantener la hidratación, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Fuente: DIB
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.