
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Es la tercera reunión del año entre el Gobernador y los Intendentes de la Sección. Durante la misma se conformó el Grupo de los 11 con el fin de fortalecer lazos y generar acciones especialmente vinculadas al crecimiento de la región.
Política y Economía16 de junio de 2022 RedacciónLuego de la reunión que el Gobernador de la Provincia realizó en Ranchos, partido de General Paz, junto a los intendentes de la región salió conformado lo que, de ahora en más, se dará en llamar “El Grupo de los 11”, el cual agrupa a los intendentes justicialistas de la Quinta Sección Electoral bonaerense, con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Este es el tercero de los encuentros que el gobernador bonaerense mantiene con los jefes comunales en lo que va de 2022. Siempre una agenda acorde al momento. En esta oportunidad los temas que abordaron fueron las obras de infraestructura, la salud, la educación, la seguridad, las políticas públicas vinculadas al desarrollo, la generación de empleo y la producción, entre otros.
Junto al Gobernador participó el Vice Jefe de Gabinete, el costero Juan Pablo de Jesús reconocido armador de la Sección para el Partido Justicialista. El tres veces Intendente participó junto a los mandatarios encabezados por el anfitrion Juan Manuel Álvarez de General Paz, Cristian Cardozo de La Costa, Gustavo Barrera de Villa Gesell, Francisco Echarren de Castelli, Javier Gastón de Chascomús, Alberto Gelené de Las Flores, Sebastián Ianantuony de General Alvarado, Héctor Olivera de Tordillo, Jorge Paredi de Mar Chiquita, Carlos Rocha de General Guido y Gustavo Walker de Pila.
ALGUNOS TEMAS QUE SE TOCARON
Uno de los temas transversales del encuentro fue el acompañamiento al Plan 6 x 6, que impulsa Kicillof en el que propone la transformación y reconstrucción de la provincia a través del impulso a la obra pública de todos los distritos.
En esta misma línea, subrayaron la importancia de Buenos Aires como motor de recuperación y desarrollo del país y la Obra Pública es parte de esa reactivación sobre todo en lo que a conectividad se refiere. Por ello se habló del impacto que produjo la inauguración de la doble vía de la Rutas 11 y 56 y en ese sentido se También se mencionó la licitación para la refacción y repavimentación de la Autovía 2 hasta Dolores
En cuanto a la educación, el jefe comunal destacó “el plan Escuelas a la Obra, con mejoras, adecuaciones, ampliaciones y refacciones en establecimientos educativos que es muy positivo para todos”.
En estos casos, son pedidos que los intendentes habían hecho llegar a Kicillof apenas iniciado su mandato. A medida que avanzan las obras son celebradas por los intendentes porque hacen a la conectividad, el turismo, la seguridad y la producción que son ejes fundamentales en esta región.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.