Estación de monitoreo de aves migratorias, la primera del país estará en Punta Rasa

Luego de varios meses de gestión, el Servicio de Guardaparques perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) finalmente logró la adquisición de la primera estación de monitoreo por telemetría del país para ser ubicada en

Turismo y Ambiente16 de marzo de 2019 Redacción Turismo

Esta estación de monitoreo consta de varias antenas que registran los movimientos de las aves que tengan previamente implementado un nanotag, Este es un pequeño transmisor que se le coloca a las aves y que está continuamente transmitiendo señales de radio que esta antena detecta cuando pasen por la zona.

De esta manera la región pasa a formar parte de una red mucho mayor de estaciones de monitoreo a lo largo de todo el hemisferio. (www.motus.org) Abriendo, además, la posibilidad de intercambio científico por ser parte de esta red internacional.

Este no es un hecho casual, haber logrado que se instale en el faro, permitirá tener un mayor alcance para detectar a las aves que atraviesen la zona. Esto fue posible gracias al apoyo y la buena predisposición de Termas Marinas Park y el Servicio de Hidrografía Naval que autorizaron la instalación de los equipos necesarios en el faro.

Con la información que se obtendrá, se podrá analizar el uso de hábitat que realizan las aves, los tiempos de permanencia y hasta detectar individuos no registrados en la zona que, por haber sido implementados con el transmisor en otros sitios, al pasar por nuestra zona serán detectados. Así mismo, esta información es valiosa para generar estrategias que favorezcan la conservación de este sitio tan relevantes para las aves migratorias.

La Unidad de Conservación Bahía Samborombón, la conforman varias áreas protegidas pertenecientes al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Bs. As., que en su conjunto forman un gran corredor biológico para la conservación de la naturaleza y brindan beneficios ambientales muy importantes a las comunidades.

Contar con esta tecnología va a favorecer los esfuerzos de conservación y es un gran orgullo que como bonaerenses podamos estar a la vanguardia en estos procesos de conservación que cada vez son más prioritarios para mejorar nuestra calidad de vida.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email