
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Luego de varios meses de gestión, el Servicio de Guardaparques perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) finalmente logró la adquisición de la primera estación de monitoreo por telemetría del país para ser ubicada en
Turismo y Ambiente16 de marzo de 2019 Redacción TurismoEsta estación de monitoreo consta de varias antenas que registran los movimientos de las aves que tengan previamente implementado un nanotag, Este es un pequeño transmisor que se le coloca a las aves y que está continuamente transmitiendo señales de radio que esta antena detecta cuando pasen por la zona.
De esta manera la región pasa a formar parte de una red mucho mayor de estaciones de monitoreo a lo largo de todo el hemisferio. (www.motus.org) Abriendo, además, la posibilidad de intercambio científico por ser parte de esta red internacional.
Este no es un hecho casual, haber logrado que se instale en el faro, permitirá tener un mayor alcance para detectar a las aves que atraviesen la zona. Esto fue posible gracias al apoyo y la buena predisposición de Termas Marinas Park y el Servicio de Hidrografía Naval que autorizaron la instalación de los equipos necesarios en el faro.
Con la información que se obtendrá, se podrá analizar el uso de hábitat que realizan las aves, los tiempos de permanencia y hasta detectar individuos no registrados en la zona que, por haber sido implementados con el transmisor en otros sitios, al pasar por nuestra zona serán detectados. Así mismo, esta información es valiosa para generar estrategias que favorezcan la conservación de este sitio tan relevantes para las aves migratorias.
La Unidad de Conservación Bahía Samborombón, la conforman varias áreas protegidas pertenecientes al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Bs. As., que en su conjunto forman un gran corredor biológico para la conservación de la naturaleza y brindan beneficios ambientales muy importantes a las comunidades.
Contar con esta tecnología va a favorecer los esfuerzos de conservación y es un gran orgullo que como bonaerenses podamos estar a la vanguardia en estos procesos de conservación que cada vez son más prioritarios para mejorar nuestra calidad de vida.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.