
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Luego de varios meses de gestión, el Servicio de Guardaparques perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) finalmente logró la adquisición de la primera estación de monitoreo por telemetría del país para ser ubicada en
Turismo y Ambiente16 de marzo de 2019 Redacción TurismoEsta estación de monitoreo consta de varias antenas que registran los movimientos de las aves que tengan previamente implementado un nanotag, Este es un pequeño transmisor que se le coloca a las aves y que está continuamente transmitiendo señales de radio que esta antena detecta cuando pasen por la zona.
De esta manera la región pasa a formar parte de una red mucho mayor de estaciones de monitoreo a lo largo de todo el hemisferio. (www.motus.org) Abriendo, además, la posibilidad de intercambio científico por ser parte de esta red internacional.
Este no es un hecho casual, haber logrado que se instale en el faro, permitirá tener un mayor alcance para detectar a las aves que atraviesen la zona. Esto fue posible gracias al apoyo y la buena predisposición de Termas Marinas Park y el Servicio de Hidrografía Naval que autorizaron la instalación de los equipos necesarios en el faro.
Con la información que se obtendrá, se podrá analizar el uso de hábitat que realizan las aves, los tiempos de permanencia y hasta detectar individuos no registrados en la zona que, por haber sido implementados con el transmisor en otros sitios, al pasar por nuestra zona serán detectados. Así mismo, esta información es valiosa para generar estrategias que favorezcan la conservación de este sitio tan relevantes para las aves migratorias.
La Unidad de Conservación Bahía Samborombón, la conforman varias áreas protegidas pertenecientes al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Bs. As., que en su conjunto forman un gran corredor biológico para la conservación de la naturaleza y brindan beneficios ambientales muy importantes a las comunidades.
Contar con esta tecnología va a favorecer los esfuerzos de conservación y es un gran orgullo que como bonaerenses podamos estar a la vanguardia en estos procesos de conservación que cada vez son más prioritarios para mejorar nuestra calidad de vida.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.