
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Lo hizo en una entrevista concedida a la TV Pública al finalizar la transmisión del partido de fútbol entre Argentina y Uruguay. Sergio Massa dio ayer una entrevista a la TV Pública a modo de cierre de la campaña política previa al balotaje. Reconoc
Política y Economía18 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasLo hizo en una entrevista concedida a la TV Pública al finalizar la transmisión del partido de fútbol entre Argentina y Uruguay.
Sergio Massa dio ayer una entrevista a la TV Pública a modo de cierre de la campaña política previa al balotaje. Reconoció que la política está en deuda con la población. “Para muchos Macri fue una decepción y para muchos otros este gobierno fue una decepción. Por eso tenemos que construir confianza”.
Les pidió otra vez «perdón» por no haber logrado en la última gestión de gobierno los objetivos que se habían planteado. Y reclamó que “también pongan la cara y pidan perdón los responsables del fracaso del gobierno”.
El candidato presidencial pidió al electorado que «no vayan el domingo a votar con odio o con bronca, porque a las urnas hay que ir con esperanza. Muchos tiene razón en estar enojados”. Calificó como «mal trago» los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández”.
Massa defendió el “sistema de valores de la Argentina. No se los puede poner en riesgo en una elección”. Ese sistema: «es la escuela pública y la universidad gratuita, es el trabajo con derechos, es la PYME como motor central de la economía, que en una economía dolarizada desaparece, es el federalismo como valor».
Y aseguró el ministro que «conmigo lo que tienen es la garantía de un presidente que se va a romper el alma trabajando, porque a mí me pueden criticar por muchas cosas, pero nadie cuestiona mi voluntad ni mi capacidad de trabajo».
Son muchas las cosas que el estado debe mejorar, destacó Massa. Pero hay tres fundamentales:
Escuelas con docentes adentro: «nosotros defendemos la educación pública pero tenemos que tener a los chicos adentro de las aulas con su notebook y con el docente adentro».
Seguridad: «sé cómo hacerlo porque lo hice en una escala de 500.000 o de 450.000 habitantes entonces sé que si ese modelo lo replicas en cada ciudad la mayoría de los argentinos puede vivir tranquilo y sin miedo».
Ordenar las cuentas para no tener inflación: «que argentina venda más de lo que compra y que el trabajo argentino en el mundo valga, yo no quiero que paguen nuestro recurso, quiero que paguen el trabajo de los argentinos».
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.