Salen a la venta pasajes aéreos en 18 cuotas sin interés
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
Lo hizo de la mano de Fundación Mundo Marino. Esta especie, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en estado “vulnerable”. Una tortuga cabezona fue devuelta a su hábitat, el mar, en las playas de la l
Turismo y Ambiente16 de noviembre de 2023 Redacción TurismoLo hizo de la mano de Fundación Mundo Marino. Esta especie, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en estado “vulnerable”.
Una tortuga cabezona fue devuelta a su hábitat, el mar, en las playas de la localidad bonaerense de San Clemente, luego de permanecer poco más de dos semanas en rehabilitación tras haber sido encontrada enganchada en una red de pescadores artesanales en aguas de la Bahía Samborombón, informaron la Fundación Mundo Marino.
“Se trata de un animal de unos 40 kilos que ingresó con pocos signos vitales el pasado 28 de octubre, con sus ojos deprimidos y poco movimiento en sus aletas. Frente a ese cuadro, se procedió a desalojar el líquido que pudiera tener en sus vías aéreas”, explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la organización.
“Puntualmente, en el caso de las tortugas cabezonas, la interacción con basura no es tan alarmante como sí sucede con las verdes. A través de una placa radiográfica eso se puede constatar pero, en el caso de este animal, no detectamos ningún elemento extraño en su interior compatible con basura plástica”, agregó Loureiro.
A las aguas de la costa bonaerense suelen arribar tres especies de tortugas marinas, Verde, Cabezona y Laúd.
“Ellas eligen de manera estacional las aguas de la costa bonaerense y del estuario del Río de la Plata por la oferta de alimento que encuentran. Llegan a nuestras costas a fines de la primavera y permanecen hasta principios del otoño, para luego migrar hacia aguas más cálidas de Uruguay y Brasil. Por eso no nos sorprende que aparezcan en esta época”, agregó Loureiro.
La tortuga cabezona es una especie que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en estado “vulnerable”.
Respecto a su dieta, es una especie eminentemente carnívora que se alimenta de almejas, ostras, cangrejos, esponjas, medusas, y distintos tipos de peces.
Fuente DIB
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El superministerio incluye Deporte y Ambiente, además de Turismo. Yanina Martínez es la actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Abogada, 45 años de edad, Martínez ya había trabajado durante ocho años para la ex gobernadora de Catamarc
La Municipalidad de La Costa firmó un convenio con la Federación Bonaerense de Gimnasia Artística para que el Polideportivo Municipal de Aguas Verdes funcione como sede del Centro de Alto Rendimiento de la entidad.
Por decreto, el Gobierno bonaerense oficializó los días de asueto administrativo para trabajadores por las fiestas de fin de año.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, llamó a extremar la prevención para que la próxima epidemia de dengue no sea grave.
De acuerdo al comunicado que leyó Estela de Carlotto en la conferencia de prensa, el joven habría nacido en la ex Esma
El intendente Juan de Jesús mantuvo un encuentro de balance y cierre del año junto a prestadores turísticos e integrantes del EDETUR (Ente de Desarrollo Turístico), donde analizaron el trabajo llevado adelante a lo largo de todo el año como así también dialogaron sobre las expectativas y acciones para la temporada de verano.