Rossi vs Villarruel: debate con mucha discusión y pocas propuestas

Cada uno centró su discurso en irritar al otro. El debate de los candidatos a vicepresidente, a 10 días del balotaje, concitó, una vez más el interés del público televidente. Debatieron en la pantalla de TN, con un pico de rating de cerca de 11 punt

Política y Economía10 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Cada uno centró su discurso en irritar al otro.

El debate de los candidatos a vicepresidente, a 10 días del balotaje, concitó, una vez más el interés del público televidente. Debatieron en la pantalla de TN, con un pico de rating de cerca de 11 puntos y un promedio de 7,8.

Rossi se mostró sereno y Virrarrruel enojada. A ella se la vio mucho más enfática y a Rossi más contenido y procurando no cometer errores. Augusto Reyna, director del Observatorio Pulsar de la UBA y experto en debates, analizó en Radio Mitre la discusión entre ambos presidenciables. A su juicio sirvió para reforzar identidades y no agregó nada.

Para Reyna, Rossi buscó enfocarse en el futuro y las propuestas, «como una salida para no hablar del presente», mientras que Villarruel «hizo énfasis en escenificar el hartazgo social diciendo todo el tiempo que estaba indignada».

Rossi le preguntó a Virrarruel de dónde iban a sacar los dólares. Ella respondió que de los ahorros de los argentinos. También le preguntó si iban a liberar a los genocidas y no obtuvo una clara respuesta por la negativa. Rossi recordó a los 30.000 desaparecidos y Villarruel lo volvió a cuestionar.

En otro cara a cara Villarruel le preguntó a Rossi si estaba a favor del terrorismo y Hamas. Él le recordó que Massa va a proponer que se declare a Hamas organización terrorista.

Reyna asegura que Villarruel hizo del antikirchnerismo el eje de su debate. Y es muy difícil salir indemne de una postura que ahonda la grieta. Y agrega en su reflexión que cuando el kirchnerismo se aleja de la escena de la confrontación, termina ganando electores.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email