
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Cada uno centró su discurso en irritar al otro. El debate de los candidatos a vicepresidente, a 10 días del balotaje, concitó, una vez más el interés del público televidente. Debatieron en la pantalla de TN, con un pico de rating de cerca de 11 punt
Política y Economía10 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasCada uno centró su discurso en irritar al otro.
El debate de los candidatos a vicepresidente, a 10 días del balotaje, concitó, una vez más el interés del público televidente. Debatieron en la pantalla de TN, con un pico de rating de cerca de 11 puntos y un promedio de 7,8.
Rossi se mostró sereno y Virrarrruel enojada. A ella se la vio mucho más enfática y a Rossi más contenido y procurando no cometer errores. Augusto Reyna, director del Observatorio Pulsar de la UBA y experto en debates, analizó en Radio Mitre la discusión entre ambos presidenciables. A su juicio sirvió para reforzar identidades y no agregó nada.
Para Reyna, Rossi buscó enfocarse en el futuro y las propuestas, «como una salida para no hablar del presente», mientras que Villarruel «hizo énfasis en escenificar el hartazgo social diciendo todo el tiempo que estaba indignada».
Rossi le preguntó a Virrarruel de dónde iban a sacar los dólares. Ella respondió que de los ahorros de los argentinos. También le preguntó si iban a liberar a los genocidas y no obtuvo una clara respuesta por la negativa. Rossi recordó a los 30.000 desaparecidos y Villarruel lo volvió a cuestionar.
En otro cara a cara Villarruel le preguntó a Rossi si estaba a favor del terrorismo y Hamas. Él le recordó que Massa va a proponer que se declare a Hamas organización terrorista.
Reyna asegura que Villarruel hizo del antikirchnerismo el eje de su debate. Y es muy difícil salir indemne de una postura que ahonda la grieta. Y agrega en su reflexión que cuando el kirchnerismo se aleja de la escena de la confrontación, termina ganando electores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Club Atlético Jóvenes Unidos de San Bernardo venció por 2 a 0 de visitante a Social Mar de Ajó y se mantiene al tope de las posiciones en la primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. Los goles del líder los convirtieron Oriel Maldonado y Sebastián Cerrudo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.