Los usuarios de medios de transporte públicos podrán renunciar a los subsidios

La propuesta se interpreta como una chicana a Milei ya que planteó en su campaña que ese subsidio no es necesario. Se aclara que quien quiera seguir recibiéndolo no tiene que hacer absolutamente nada. El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunc

Política y Economía16 de octubre de 2023 Redacción Periodistas

La propuesta se interpreta como una chicana a Milei ya que planteó en su campaña que ese subsidio no es necesario. Se aclara que quien quiera seguir recibiéndolo no tiene que hacer absolutamente nada.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció este lunes la posibilidad de renunciar a los subsidios al transporte a quienes  cuestionan políticamente las ayudas estatales pero se niegan a renunciar a ese beneficio en su vida personal.

En conferencia de prensa, Giuliani  señaló que «Como desde algunos espacios políticos se advierte a los usuarios que los subsidios al transporte no son necesarios, damos la oportunidad de opción de renunciar voluntariamente».

Y agregó que «el subsidio al transporte es una política de Estado a la que adherimos y llevamos adelante durante todo este tiempo y la sostenemos. Se trata de transferencia de salario indirecto con impacto en el poder adquisitivo que fomenta el uso de transporte público».

El Poder Ejecutivo oficializará la decisión este martes en el Boletín Oficial. La medida alcanza solo al sistema de transporte público que forma parte de la jurisdicción nacional, es decir líneas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para quienes opten por renunciar al subsidio será necesario llenar un formulario en www.argentina,gob.ar/SUBE.  Para mantener el subsidio como en la actualidad no habrá que hacer ningún trámite.

Según las estimaciones del Ministerio de Transporte, el boleto promedio de colectivo en el AMBA, sin subsidio, costaría $700 y el de tren ascendería a $1100. Entre colectivos y trenes circulan diariamente unos 5 millones de pasajeros en el área metropolitana.

La renuncia al subsidio implicará la pérdida de todos los beneficios asociados a la SUBE. «Aquellas personas que optan por no continuar con el subsidio también perderán el acceso a la tarifa social así como los descuentos en los trasbordos», explicó Giuliano.

El ministro anticipó también que si gana Massa, el gobierno pasará a subsidiar a los pasajeros en lugar de a las empresas como se hace en la actualidad. 

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email