
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Es el segundo mes que el índice supera los 10 puntos El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de septiembre, que alcanzó el 12,7 %. En lo que va del año acumula el 103% y el acumulado interanual es de 138,3%.
Política y Economía12 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasEs el segundo mes que el índice supera los 10 puntos
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de septiembre, que alcanzó el 12,7 %. En lo que va del año acumula el 103% y el acumulado interanual es de 138,3%.
Al igual que el agosto, en septiembre la inflación volvió a estar por encima del 10 por ciento.
Segmentada por rubro, vestimenta y calzado, con 15,7%, fue el mayor aumento. Recreación y cultura fue la que le siguió, con el 15,1%. El promedio alcanzado por alimentos y bebidas no alcohólicas llegó al 14,3%.Las dos categorías que registraron el menor porcentaje fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,5%).
Para el rubro vestimenta el aumento se debió al cambio de estación del año. En Recreación influyó la suba de la TV por cable. En cuanto a los alimentos, impactó la suba de la carne, el pan y cereales y la fruta.
En la provincia de Buenos Aires la inflación promedio fue también de dos dígitos 12,2 por ciento. Prendas de vestir y calzado registró subas de 17,6 puntos en promedio, por encima de los registros a nivel nacional.
En tanto que los alimentos y bebidas sin alcohol, los productos de la canasta básica alimentaria, tuvieron incrementos de 11,3 por ciento en el Gran Buenos Aires. Restaurantes y hoteles aumentaron sus precios 13,7 por ciento y el transporte se encareció un 10,1 en promedio.
Lo que menos aumentó en la Provincia fueron los servicios, cuya tarifa subió en el orden de los 7 puntos, muy por debajo del promedio nacional. También la comunicación aumentó un 8,8 por ciento; casi un punto menos que el promedio nacional.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.