
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Viene a explorar el subsuelo de la ciudad para decir si es factible extraer petróleo. Ha llegado al país el buque petrolero noruego de la empresa Equinor para comenzar a explorar la factibilidad petrolera de la plataforma CAN 100, ubicada en el Mar
Política y Economía10 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasViene a explorar el subsuelo de la ciudad para decir si es factible extraer petróleo.
Ha llegado al país el buque petrolero noruego de la empresa Equinor para comenzar a explorar la factibilidad petrolera de la plataforma CAN 100, ubicada en el Mar Argentino frente a las costas de Mar del Plata.
La llegada del buque BGP Prospector es el primer paso concreto en el proyecto de perforación del pozo Argerich que comparten Equinor con el 35% del paquete accionario junto a YPF que tiene otro 35% y Shell con el 30% restante.
Para las petroleras involucradas en el proyecto CAN 100, el potencial hidrocarburífero de la plataforma marítima argentina es enorme. Las primeras estimaciones dan cuenta de reservas por al menos el 40% de los hidrocarburos que se demandan en el país. Los trabajos se harán a más de 1500 metros de profundidad.
«La oportunidad energética del desarrollo offshore la convierte en la Vaca Muerta en el Mar«, afirma una reciente publicación del estudio de comercio exterior B&B Comex.
La nave exploradora llegó a Buenos Aires desde Brasil y no informará el momento en que parta hacia Mar del Plata. Cuando esto ocurra, tampoco será visible desde la costa de la ciudad, porque anclará a 300 km de distancia, directamente en el CAN 100.
Estos cuidados se toman para evitar los reclamos de los ecologistas quienes, sin embargo, apenas conocida la noticia recrudecieron las pintadas y pasacalles contra la explotación petrolera. A respecto, cuatro organizaciones ecologistas preparan un nuevo amparo judicial para tratar de frenar una vez más la exploración petrolera, que habilitó la justicia.
Una de esas cuatro ONG es Extinction Rebellion (XR), una organización que nació en Londres y promueve la desobediencia civil para salvar el planeta. La filial local de XR fue fundada por Flavia Broffoni, ex funcionaria del área ambiental del Gobierno porteño.
En cuanto al intendente Montenegro, que en principio estaba en desacuerdo con explotación off shore petrolera en Mar del Plata, hace algún tiempo que debió llamarse a silencio.
Y debió hacerlo porque Javier Iguacel, su par de Capitán Sarmiento, ex ejecutivo petrolero y ex ministro de Energía de Macri, sería el candidato de Bullrich para asumir la presidencia de YPF en caso de ganar las elecciones.YPF es socia de Equinor y Shell en el proyecto.
Para quienes apoyan el proyecto la experiencia brasileña es reveladora de su potencial económico. El gran salto brasileño se dio en 2008 cuando Petrobras empezó a extraer Presal en Baleia Franca, frente a la costa del estado de Espíritu Santo. Presal son las gruesas capas de sal que están en la plataforma submarina por encima de las reservas de petróleo más grandes del mundo..
Comenzaba así la producción del petróleo en aguas muy profundas. Pero el hito histórico sucedió en 2010 con el descubrimiento del Mega yacimiento Libra. El 19 de junio de 2019, el off shore de Brasil batió un récord al llegar a producir 1.420 millones de barriles del Presal, con un promedio diario de 1.250 millones de barriles.
Para la Argentina, se proyectan inversiones por 20.000 millones de dólares. El efecto sobre la balanza comercial de nuestro país sería de entre 3,4% y 26,2%, según la cantidad de descubrimientos que se den en los próximos 30 años.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.