
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Lo presidieron los candidatos Massa y Kicillof. Sus discursos precisaron sus objetivos. Organizado por el intendente Mario Secco y su mesa chica, además del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se desarrollo en Ensenada un encuen
Política y Economía28 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasLo presidieron los candidatos Massa y Kicillof. Sus discursos precisaron sus objetivos.
Organizado por el intendente Mario Secco y su mesa chica, además del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se desarrollo en Ensenada un encuentro de unidad del peronismo. Los asistentes se alinearon detrás de las candidaturas de Axel Kicillof a la Gobernación y Sergio Massa a la Presidencia.
Al municipio se acercaron miles de personas, entre sindicatos, movimientos sociales y distintas agrupaciones políticas. La Patria es el Otro, gremios bancarios, OUM, UTEP, son algunas de las banderas que se levantaron, aunque se advirtió poca presencia de La Cámpora.
Entre los intendentes que llegaron a Ensenada se destacaron Jorge Ferraresi (Avellaneda), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Gastón Granados (Ezeiza); y Fernando Espinoza (La Matanza), además de Malena Galmarini, ministros nacionales y provinciales, y referentes de movimientos sociales, así como también del Frente Renovador.
Las palabras de Axel Kicillof
«Nos jugamos el futuro de nuestra patria. Ni decepción, ni enojo significan que nuestro pueblo quiera vivir sin Estado. No nos confundamos. Los que votaron a Milei, los que votaron a Bullrich no lo hicieron contra la salud pública, ni contra la educación, ni contra el trabajo, la industria. Esta es la importancia de este acto, no van a ser las redes sociales, los canales porteños los que expliquen qué está en juego. Hay un solo factor, un solo actor que es la militancia popular, yendo casa por casa, puerta por puerta», dijo Kicillof.
“Vamos a terminar de inaugurar 201 escuelas nuevas en la Provincia. Durante cuatro años, la gobernadora anterior dijo que hizo 65, hicimos tres veces más y con pandemia. El mercado, la empresa privada se dedica al negocio, necesitamos un Gobierno que se ocupe de generar derechos, inclusión, de pensar en todos y todas. Quién va a hacer las escuelas, si no las hace el Estado».
«Nadie viene a atrincherarse a la Provincia. Vamos a ser la locomotora de la producción. Nuestra Provincia no es una isla, no desdoblamos las elecciones, vamos junto con Sergio en la boleta, en los municipios, en la Provincia, vamos con boleta completa. La Provincia necesita más obras y recursos. Sergio se planta con el Fondo y defiende al pueblo».
«Vamos a militar sin descanso a ganar esta elección. Falta poco para ver a Sergio Massa hecho Presidente de la Argentina», cerró.
Las palabras de Sergio Massa
A su turno, Massa expresó: «Hace 60 días cada uno de ustedes agarró el bastón de mariscal, y de abajo para arriba, gracias al esfuerzo, estamos dando vuelta la historia. Estamos empezando a construir el camino del triunfo».
«Hay dos caminos que se abren el 22 de octubre. Allá van ellos queriendo recortar jubilaciones, volver a poner el sistema de AFJP y acá vamos los que acompañamos con la recuperación de las jubilaciones, del bono de PAMI, creemos que tenemos la obligación de cuidar, proteger y cuidar a quienes tienen el derecho de disfrutar».
«Es cierto que generamos empleo, pero que el salario no alcanza. No nos alcanza para derrotar la pobreza. Recuperamos nuestro modelo de desarrollo, y es cierto que perdimos reservas. Vayan con la frente alta, miren a los compañeros a los ojos, que tengo el coraje para hacer lo que haga falta, para cambiar los funcionarios y empezar un nuevo Gobierno y una nueva etapa en la Argentina».
«Sé del valor que tienen cada uno de nuestros intendentes, del Gobierno de la Provincia. Quiero pedirte, Axel, con el orgullo de saber como bonaerense, que hagamos el máximo esfuerzo, la máxima tarea, vayamos barrio por barrio, casa por casa, pueblo por pueblo. La victoria está cerca si hacemos el esfuerzo. Depende de cada uno».
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.