
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Lo presidieron los candidatos Massa y Kicillof. Sus discursos precisaron sus objetivos. Organizado por el intendente Mario Secco y su mesa chica, además del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se desarrollo en Ensenada un encuen
Política y Economía28 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasLo presidieron los candidatos Massa y Kicillof. Sus discursos precisaron sus objetivos.
Organizado por el intendente Mario Secco y su mesa chica, además del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se desarrollo en Ensenada un encuentro de unidad del peronismo. Los asistentes se alinearon detrás de las candidaturas de Axel Kicillof a la Gobernación y Sergio Massa a la Presidencia.
Al municipio se acercaron miles de personas, entre sindicatos, movimientos sociales y distintas agrupaciones políticas. La Patria es el Otro, gremios bancarios, OUM, UTEP, son algunas de las banderas que se levantaron, aunque se advirtió poca presencia de La Cámpora.
Entre los intendentes que llegaron a Ensenada se destacaron Jorge Ferraresi (Avellaneda), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Gastón Granados (Ezeiza); y Fernando Espinoza (La Matanza), además de Malena Galmarini, ministros nacionales y provinciales, y referentes de movimientos sociales, así como también del Frente Renovador.
Las palabras de Axel Kicillof
«Nos jugamos el futuro de nuestra patria. Ni decepción, ni enojo significan que nuestro pueblo quiera vivir sin Estado. No nos confundamos. Los que votaron a Milei, los que votaron a Bullrich no lo hicieron contra la salud pública, ni contra la educación, ni contra el trabajo, la industria. Esta es la importancia de este acto, no van a ser las redes sociales, los canales porteños los que expliquen qué está en juego. Hay un solo factor, un solo actor que es la militancia popular, yendo casa por casa, puerta por puerta», dijo Kicillof.
“Vamos a terminar de inaugurar 201 escuelas nuevas en la Provincia. Durante cuatro años, la gobernadora anterior dijo que hizo 65, hicimos tres veces más y con pandemia. El mercado, la empresa privada se dedica al negocio, necesitamos un Gobierno que se ocupe de generar derechos, inclusión, de pensar en todos y todas. Quién va a hacer las escuelas, si no las hace el Estado».
«Nadie viene a atrincherarse a la Provincia. Vamos a ser la locomotora de la producción. Nuestra Provincia no es una isla, no desdoblamos las elecciones, vamos junto con Sergio en la boleta, en los municipios, en la Provincia, vamos con boleta completa. La Provincia necesita más obras y recursos. Sergio se planta con el Fondo y defiende al pueblo».
«Vamos a militar sin descanso a ganar esta elección. Falta poco para ver a Sergio Massa hecho Presidente de la Argentina», cerró.
Las palabras de Sergio Massa
A su turno, Massa expresó: «Hace 60 días cada uno de ustedes agarró el bastón de mariscal, y de abajo para arriba, gracias al esfuerzo, estamos dando vuelta la historia. Estamos empezando a construir el camino del triunfo».
«Hay dos caminos que se abren el 22 de octubre. Allá van ellos queriendo recortar jubilaciones, volver a poner el sistema de AFJP y acá vamos los que acompañamos con la recuperación de las jubilaciones, del bono de PAMI, creemos que tenemos la obligación de cuidar, proteger y cuidar a quienes tienen el derecho de disfrutar».
«Es cierto que generamos empleo, pero que el salario no alcanza. No nos alcanza para derrotar la pobreza. Recuperamos nuestro modelo de desarrollo, y es cierto que perdimos reservas. Vayan con la frente alta, miren a los compañeros a los ojos, que tengo el coraje para hacer lo que haga falta, para cambiar los funcionarios y empezar un nuevo Gobierno y una nueva etapa en la Argentina».
«Sé del valor que tienen cada uno de nuestros intendentes, del Gobierno de la Provincia. Quiero pedirte, Axel, con el orgullo de saber como bonaerense, que hagamos el máximo esfuerzo, la máxima tarea, vayamos barrio por barrio, casa por casa, pueblo por pueblo. La victoria está cerca si hacemos el esfuerzo. Depende de cada uno».
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.