
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Lo dijo en Salta en un acto con gobernadores del Norte Grande El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa estuvo en Salta y compartió un acto con 9 gobernadores del Norte Grande, incluidos los radicales Gerardo Morales y Gustavo Va
Política y Economía25 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasLo dijo en Salta en un acto con gobernadores del Norte Grande
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa estuvo en Salta y compartió un acto con 9 gobernadores del Norte Grande, incluidos los radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdéz.
En la oportunidad, afirmó en su discurso: «Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos».
«Quiero agradecer este gesto enorme, enorme, invalorable de estos gobernadores del norte que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrarle a la Argentina desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias»,afirmó Massa al cerrar su discurso.
El ministro estaría analizando ofrecerle el Ministerio que hoy preside, a la UCR, en caso de ganar las elecciones. La asistencia de Gerardo Morales al encuentro, hace suponer que hay un canal de comunicación entre ambos, sobre todo si se recuerda que Massa fue el único dirigente del oficialismo que no condenó al gobernador cuando estalló el conflicto en Jujuy.
El diario LPO hizo saber que, según sus fuentes, Massa tiene conversaciones avanzadas con las principales figuras de la UCR y también con peronistas como Emilio Monzó, Cristian Ritondo y hasta Horacio Rodríguez Larreta, todos pertenecientes al PRO.
Emilio Monzó, por ejemplo, dijo que si gana Milei «se rompe Juntos por el Cambio». Y al ser consultado sobre un eventual ballotage Milei-Massa, respondió: «Yo soy de centro», sugiriendo el voto al ministro de Economía.
También aparece nombrado Horacio Rodríguez Larreta quien no participa para nada de la campaña de Patricia Bullrich. A Larreta se le reconoce una larga relación con Sergio Massa.
Abona el trascendido el radical Emiliano Yacobitti quien, en declaraciones radiales manifestó que «siendo radical, ¿cómo voy a votar a Milei que dice que Alfonsín fue el peor presidente?». El armador de Evolución fue quien le dio el quórum al oficialismo para la eliminación de Ganancias , lo que molestó a Mauricio Macri. «Hace rato que Macri le falta el respeto al radicalismo», confirmó.
El líder del Frente Renovador también sumó apoyos provinciales por fuera del peronismo como el neuquino Rolando Figueroa, el salteño Gustavo Saenz y Alberto Weretilnek de Río Negro.
Con quien no comulga Massa es con Rogelio Frigerio. Aspira a que triunfe en Entre Ríos el candidato peronista Adán Bahl, quien lleva en su lista para diputado nacional a Guillermo Michel, uno de sus hombres más cercanos.
Uno de los nombres que se baraja para el futuro ministerio de Economía de Massa es el de la economista Marina Dal Poggetto quien fuera mencionada por Cristina Kirchner en la charla del sábado por la tarde cuando contó detalles del encuentro que tuvo el año pasado con Carlos Melconián.
Es que Dal Poggetto estuvo muy cerca de ser la viceministra de Massa cuando asumió en Economía y hace pocos días, en una charla en que comparaba los distintos procesos económicos vividos, elogió la economía del gobierno de Cristina Kirchner.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.