Massa dijo que si llega a ser electo presidente hará un gobierno de unidad

Lo dijo en Salta en un acto con gobernadores del Norte Grande El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa estuvo en Salta y compartió un acto con 9 gobernadores del Norte Grande, incluidos los radicales Gerardo Morales y Gustavo Va

Política y Economía25 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Lo dijo en Salta en un acto con gobernadores del Norte Grande

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa estuvo en Salta y compartió un acto con 9 gobernadores del Norte Grande, incluidos los radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdéz

En la oportunidad, afirmó en su discurso: «Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos».

«Quiero agradecer este gesto enorme, enorme, invalorable de estos gobernadores del norte que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrarle a la Argentina desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias»,afirmó Massa al cerrar su discurso.

El ministro estaría analizando ofrecerle el Ministerio que hoy preside, a la UCR, en caso de ganar las elecciones. La asistencia de Gerardo Morales al encuentro, hace suponer que hay un canal de comunicación entre ambos, sobre todo si se recuerda que Massa fue el único dirigente del oficialismo que no condenó al gobernador cuando estalló el conflicto en Jujuy.

El diario LPO hizo saber que, según sus fuentes, Massa tiene conversaciones avanzadas con las principales figuras de la UCR y también con peronistas como Emilio Monzó, Cristian Ritondo y hasta Horacio Rodríguez Larreta, todos pertenecientes al PRO. 

Emilio Monzó, por ejemplo, dijo que si gana Milei «se rompe Juntos por el Cambio». Y al ser consultado sobre un eventual ballotage Milei-Massa, respondió: «Yo soy de centro», sugiriendo el voto al ministro de Economía. 

También aparece  nombrado Horacio Rodríguez Larreta quien no participa para nada de la campaña de Patricia Bullrich. A Larreta  se le reconoce una larga relación con Sergio Massa.

Abona el trascendido el radical Emiliano Yacobitti quien, en declaraciones radiales manifestó que «siendo radical, ¿cómo voy a votar a Milei que dice que Alfonsín fue el peor presidente?». El armador de Evolución fue quien le dio el quórum al oficialismo para la eliminación de Ganancias , lo que molestó a Mauricio Macri. «Hace rato que Macri le falta el respeto al radicalismo», confirmó.

El líder del Frente Renovador también sumó apoyos provinciales por fuera del peronismo como el neuquino Rolando Figueroa, el salteño Gustavo Saenz y Alberto Weretilnek de Río Negro.  

Con quien no comulga Massa es con Rogelio Frigerio. Aspira a que triunfe en Entre Ríos el candidato peronista Adán Bahl, quien lleva en su lista para diputado nacional a Guillermo Michel, uno de sus hombres más cercanos.

Uno de los nombres que se baraja para el futuro ministerio de Economía de Massa es el de la economista Marina Dal Poggetto quien fuera mencionada por Cristina Kirchner en la charla del sábado por la tarde cuando contó detalles del encuentro que tuvo el año pasado con Carlos Melconián.

Es que Dal Poggetto estuvo muy cerca de ser la viceministra de Massa cuando asumió en Economía y hace pocos días, en una charla en que comparaba los distintos procesos económicos vividos, elogió la economía del gobierno de Cristina Kirchner.  

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email