El Ministro Massa anunció más medidas de alivio fiscal

Fue durante el encuentro con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Sergio Massa, anunció nuevas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas y Pymes. Las medidas para profesionales autónomos -Prórroga del pago del aporte per

Política y Economía24 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Fue durante el encuentro con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Sergio Massa, anunció nuevas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas y Pymes.

Las medidas para profesionales autónomos

-Prórroga del pago del aporte personal por 4 meses: septiembre, octubre, noviembre y diciembre

-Prórroga del pago del IVA por 4 meses: septiembre, octubre, noviembre y diciembre

-Actualización de la escala de retención de ganancias: será a partir de 160 mil pesos

Quedan exentos CEOs y autoridades. La medida alcanza a unas 700 mil personas

Las medidas para profesionales monotributistas

-Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta que se renueve la escala del año que viene

-Suspensión de la baja automática por falta de pago

La medida alcanza a un millón de personas

Las medidas para Pymes

-Regularizar deuda en120 cuotas mensuales. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, con una tasa de interés de 4,14 mensual.

-Permite incluir obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto

-Permite incluir planes caducos

Las palabras del ministro Massa

En su discurso de anuncio de las medidas expuestas, Sergio Massa señaló: “Estamos tomando decisiones para corregir el poder de compra de la gente, afectaron el bolsillo de millones; es nuestra responsabilidad encontrar mecanismos que los aliente a seguir trabajando»

En ese sentido, expresó el ministro de Economía: “Firmamos la elevación al Congreso de la ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica, para que no quede en una medida simplemente de este contexto, sino como un elemento hacia adelante en política tributaria».

Con respecto a las Pymes dijo Massa que el propósito es acompañarlas para que puedan ponerse al día con AFIP y obtener crédito para que puedan resolver deudas y contratar trabajadores. «Con estas medidas buscamos consolidar la capacidad de generación de empleo, constitución de capital de trabajo y poder proyectar el 2024 a partir del tejido comercial, profesional y empresario. Que las consecuencias de las dificultades no sean un freno para proyectar».

Entiende el Ministro que es un absurdo que las multinacionales  pagan menos impuestos que una pyme. «Tenemos que corregir esa distorsión y mirar los beneficios del Presupuesto en las normas tributarias»

«Ojalá, más allá de la elección, haya madurez para entender que las normas, la justicia y la estabilidad tributarias influyen en la mirada del resto del mundo, la capacidad de atraer inversión y poder crecer», concluyó.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email