
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
En una jornada histórica el Dr. Juan de Jesús asumió, nuevamente como en 1983, como intendente de La Costa. Una fiesta que le pone el moño a la celebración de los 40 años de democracia. Frente al Palacio Municipal, acompañado por su familia, militan
Política y Economía12 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasEn una jornada histórica el Dr. Juan de Jesús asumió, nuevamente como en 1983, como intendente de La Costa. Una fiesta que le pone el moño a la celebración de los 40 años de democracia.
Frente al Palacio Municipal, acompañado por su familia, militantes, vecinos y vecinas, el Dr. de Jesús se transformó en el único intendente que asumió, hace 40 años, en el regreso de la democracia y en la actualidad volvió a su cargo.
Ovacionado por los presentes, el flamante Intendente subió al escenario y compartió un emotivo momento con Atilio Ubieta, quien fuera candidato de la UCR en la vuelta de la democracia en 1983. De esta forma, se replicó la imagen de hace 40 años cuando de Jesús ganó la elección y, al igual que ahora, fue una verdadera fiesta de la democracia.
Ya como parte del acto protocolar se realizó el traspaso de mando con la firma de la documentación correspondiente por parte del intendente saliente, Cristian Cardozo, y el actual jefe Comunal, el Dr. Juan de Jesús.
“Comparto con mucha alegría y mucha emoción este desafío que no solamente yo he tomado, sino que el pueblo también lo tomó. Gracias por la confianza, por acompañarnos y por depositar en nosotros el destino de este lugar”, destacó De Jesús en el inicio de su discurso.
En otro tramo de su mensaje, hizo hincapié en los 40 años de democracia, en el camino recorrido y en la historia del Partido de La Costa. “Celebramos 40 años de democracia y reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más habrá un gobierno autoritario, que juegue con nuestra libertad, con este compromiso que a lo largo de la historia hemos podido construir”, expresó.
Uno de los principales lineamientos de sus palabras durante la jornada apuntó al trabajo cara a cara con los vecinos y vecinas, en llegar a la comunidad desde las distintas áreas de trabajo. “Con el equipo de trabajo vamos a ir a buscar a todos los vecinos y vecinas que quedaron afuera del camino. Vamos a trabajar para sumar a todos a la gran mesa argentina”, manifestó.
En el Concejo Deliberante
Previo al acto de asunción junto a la comunidad, el Dr. de Jesús juró ante el Concejo Deliberante como nuevo intendente donde también asumieron los ediles.
Cabe indicar que se renovó la mitad del Cuerpo Deliberativo, por lo que asumieron los 9 concejales electos el 22 de octubre.
Los que comenzaron su período de 4 años en el Concejo Deliberante por Unión por la Patria son Ezequiel Caruso, Silvana Fretes, Facundo Nores y Adriana Abdala. Nores ocupa el lugar del edil electo Daniel Rohr (UxP), quien fue elegido como secretario del recinto, mientras que Abdala toma el lugar de Elizabeth Betch (UxP), que se desempeñará como secretaria de Hacienda, Economía y Planificación Económica de la Municipalidad de La Costa.
En el caso de Juntos, los que juraron por el período 2023-2027 fueron Juan Carlos De Conti, Mónica Correa y Ricardo Martín Fernández. Por La Libertad Avanza, en tanto, asumieron Ricardo Arébalo y Elizabeth Ferrín.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.