Gracias al impulso del Previaje al turismo se podría convertir en una ley nacional

Lo propondrá el ministro Massa en un proyecto que enviará al Congreso. Auspiciosos resultados del finde largo de octubre, en el que medio millón de personas usaron el Previaje. El Partido de La Costa, por su parte, superó sus propias marcas. Sergio

Turismo y Ambiente16 de octubre de 2023 Redacción Turismo

Lo propondrá el ministro Massa en un proyecto que enviará al Congreso. Auspiciosos resultados del finde largo de octubre, en el que medio millón de personas usaron el Previaje. El Partido de La Costa, por su parte, superó sus propias marcas.

Sergio Massa encabezó un acto en San Luis y en su discurso anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para que el Previaje “sea una política de Estado” y “no dependa de la voluntad” de un funcionario.

El candidato a presidente celebró las cifras de recaudación por turismo en el último fin de semana largo y cuestionó a aquellos que creen que el programa estatal “es solamente un plancito” (el alusión a Bullrich que así lo definió en el último debate presidencial).

“Hemos tomado la decisión de enviar al Congreso una ley que tiene dos ejes centrales: el primero, para aumentar el volumen y la rapidez de inversión en el sector turísticos, un conjunto de beneficios fiscales, y segundo, y mucho más importante, que tenga al Previaje como política de Estado, para que en la Argentina, gobierne quien gobierne, esas siete millones y medio de personas que a lo largo de los últimos siete años lo usaron, puedan seguir usándolo”.

“Este es un fin de semana que podemos plantear con orgullo y satisfacción, porque fue récord de turistas que se movieron dentro de Argentina y con medio millón de argentinos que lo hicieron utilizando el Previaje, recuperando parte de la inversión que hicieron, y que en muchos casos fueron a destinos que llamamos alternativos”, indicó.

Agregó el ministro: “Estoy seguro de que si Dios y los argentinos nos dan la oportunidad de gobernar, junto con la minería, los hidrocarburos, el agro como actor central de nuestras exportaciones y la construcción como motor de generación de empleo, el turismo va a ser uno de los motores de nuestra economía”.

Resultados muy positivos el fin de semana largo

De acuerdo con los datos con los que cuenta el Ministerio de Turismo, en estos días viajaron un total de 1.518.090 de personas, los cuales gastaron 111.145 millones de pesos, un 20% más que el año pasado en moneda constante (ya deflacionada).

Asimismo, se registró plena ocupación en destinos como Salta, Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Villa Unión (Talampaya), Puerto Iguazú, Esteros del Iberá, Federación, Carlos Paz, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de los Funes, San Rafael, Villa Gesell, Sierra de la Ventana, Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, el Calafate y Tolhuin.

En tanto, tuvieron una ocupación alrededor del 90% ciudades como Mar del Plata, Tandil, Pinamar, CABA, Tafí del Valle, Colón, Mendoza, Potrerillos, Calingasta, Merlo, La Cumbre, La Falda y El Bolsón.

Por su parte, el Partido de La Costa superó el 80% de ocupación en este finde extralarge. Todas sus localidades se llenaron de turistas inundando los sitios de comidas, los balnearios, los Parques Temárticos. Costa del Este y San Clemente  cubrieron el 90% de su capacidad. La hotelería ocupó 567 plazas más que en 2022, que ya había tenido su propio récord.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email