
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Hizo además anuncios como ministro de Economía y dedicó fuertes críticas a Milei. Aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”. El “voto bronca”. Sergio Massa anunció en una comunicación oficial que suspende los aportes y contribuciones patronales que
Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasHizo además anuncios como ministro de Economía y dedicó fuertes críticas a Milei. Aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”. El “voto bronca”.
Sergio Massa anunció en una comunicación oficial que suspende los aportes y contribuciones patronales que pagan las Pymes, por dos años dado que “son las que más empleo generan”. Y más tarde, en una entrevista en el canal de noticias C5N, adelantó que eliminará el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, en caso de resultar electo presidente, “o tal vez antes”.
Sobre Milei , quien en el Latam Economic Forum, aseguró que el plan de dolarización de un eventual gobierno suyo “se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos″, Massa remarcó que tal expresión equivale a una devaluación del 100%. “Es lo que nos pedía el Fondo Monetario Internacional a nosotros”, señaló el ministro. “La Pyme tiene que saber que cuando haga la importación de su insumo lo va a pagar 730 y no 360″, agregó.
Alertó Massa que el libertario propone “un ajuste que para la vida de la gente representa que pasamos de Universidades públicas a privadas, lo tienen que saber los padres y los chicos. Arancelamiento y pérdida de becas”. Citó otros ejemplos del potencial impacto del plan Milei: “Significa que el boleto de tren pase a valer 1100 pesos, el bondi a 600 pesos, tres palos al año la universidad. Más el impacto en el consumo de todos los días”.
Lo peor de la crisis ya pasó
Massa aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”, y auguró un próximo año próspero desde lo económico. “La economía va a crecer, no vamos a necesitar importar energía, el 2024 va a ser un gran año, salvo que ganen estas ideas, que lo que pretenden es agarrar rápido dólares para pagarle al FMI y a los bonistas, en lugar de defender a los argentinos”.
El “voto bronca”
Massa destacó que: “Yo entiendo que estén enojados y hay algunas cosas que incluso a mí me enojan, porque en el momento en el que las hubiéramos podido hacer, no las hicimos, pero lo dije donde lo tenía que decir. Pero lo peor que nos puede pasar es que por estar enojados terminemos perdiendo la universidad pública, la indemnización, los medicamentos para los jubilados, el subsidio al tren, a la luz o al gas, una cosa es estar enojado y otra, quemar la plata”.
Fuente: Telám
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.