Promesas de Sergio Massa en su rol de candidato presidencial

Hizo además anuncios como ministro de Economía y dedicó fuertes críticas a Milei. Aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”. El “voto bronca”. Sergio Massa anunció en una comunicación oficial que suspende los aportes y contribuciones patronales que

Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Hizo además anuncios como ministro de Economía y dedicó fuertes críticas a Milei. Aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”. El “voto bronca”.

Sergio Massa anunció en una comunicación oficial que suspende los aportes y contribuciones patronales que pagan las Pymes, por dos años dado que “son las que más empleo generan”. Y más tarde, en una entrevista en el canal de noticias C5N, adelantó que eliminará el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, en caso de resultar electo presidente, “o tal vez antes”.

Sobre Milei , quien en el Latam Economic Forum, aseguró que el plan de dolarización de un eventual gobierno suyo “se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos″, Massa remarcó que  tal expresión equivale a una devaluación del 100%. “Es lo que nos pedía el Fondo Monetario Internacional a nosotros”, señaló el ministro. “La Pyme tiene que saber que cuando haga la importación de su insumo lo va a pagar 730 y no 360″, agregó.

Alertó Massa que el libertario propone “un ajuste que para la vida de la gente representa que pasamos de Universidades públicas a privadas, lo tienen que saber los padres y los chicos. Arancelamiento y pérdida de becas”. Citó otros ejemplos del potencial impacto del plan Milei: “Significa que el boleto de tren pase a valer 1100 pesos, el bondi a 600 pesos, tres palos al año la universidad. Más el impacto en el consumo de todos los días”.

Lo peor de la crisis ya pasó
Massa aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”, y auguró un próximo año próspero desde lo económico. “La economía va a crecer, no vamos a necesitar importar energía, el 2024 va a ser un gran año, salvo que ganen estas ideas, que lo que pretenden es agarrar rápido dólares para pagarle al FMI y a los bonistas, en lugar de defender a los argentinos”.

El “voto bronca”
Massa destacó que: “Yo entiendo que estén enojados y hay algunas  cosas que incluso a mí me enojan, porque en el momento en el que las hubiéramos podido hacer, no las hicimos, pero lo dije donde lo tenía que decir. Pero lo peor que nos puede pasar es que por estar enojados terminemos perdiendo la universidad pública, la indemnización, los medicamentos para los jubilados, el subsidio al tren, a la luz o al gas, una cosa es estar enojado y otra, quemar la plata”.

Fuente: Telám

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email