
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Las primeras dos jornadas estuvieron abiertas para todos los visitantes, en tanto lunes y martes exclusivamente para profesionales, quienes desarrollaron sus rondas de negocios, con 3.674 citas concretadas.
Turismo y Ambiente10 de diciembre de 2021 Redacción TurismoUnas 73.000 personas participaron de la 25ª edición Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, que culminó este martes en el predio porteño de La Rural, entre público general y profesionales y funcionarios de 38 países y de destinos argentinos, informaron los organizadores del mayor encuentro turísticos latinoamericano.
Desde su inauguración del sábado último y los tres días posteriores, el total de público en general que ingresó a la FIT 2021 superó las 47.000 personas, en tanto hubo más de 26.000 profesionales del turismo, provenientes de 38 países, todas las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.
Las primeras dos jornadas estuvieron abiertas para todos los visitantes, en tanto lunes y martes exclusivamente para profesionales, quienes desarrollaron sus rondas de negocios, con 3.674 citas concretadas.
Otros datos suministrados por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que organizó la Feria junto a la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), indican que hubo 1.328 expositores (1.108 nacionales y 220 extranjeros) y que en sus cinco auditorios se realizaron 114 charlas.
«Pudimos volver a reunirnos y demostrar la fortaleza de nuestro sector”
Gustavo Hani
De las citas en las mencionadas rondas de negocios participaron 155 compradores, de los cuales 93 fueron extranjeros y 62 nacionales, y 364 vendedores, divididos en 347 nacionales y 17 extranjeros.
El presidente de FIT 2021, Gustavo Hani, destacó la importancia de haber podido realizar nuevamente la Feria, tras la cancelación de su edición 2020 debido a la pandemia de coroanvirus, y resaltó que superó ampliamente las expectativas.
“Esta Feria es histórica no sólo porque celebramos nuestra 25 edición sino, más importante aún, porque después de tantos meses complejos para la industria pudimos volver a reunirnos y demostrar la fortaleza de nuestro sector”, expresó.
En este mismo sentido, tras el cierre del evento, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que “FIT es una de las ferias de turismo más importantes del mundo y tenemos que estar muy orgullosos».
«El turismo va a ser el gran protagonista de la recuperación de la economía nacional”
Matías Lammens
«Sin duda esta feria expresa lo que venimos sosteniendo: que el turismo va a ser el gran protagonista de la recuperación de la economía nacional”, agregó el jefe de la cartera turística.
La FIT, una de las cinco mayores ferias de turismo a nivel global, realizará su edición 26ª del 1 al 4 de octubre de 2022, según lo anunciado por los organizadores, quienes en muestra de optimismo decidieron retornar a la fecha tradicional de principios de primavera.
Esta edición, organizada por la Faevyt y la Aviabue, con la realización integral de Ferias Argentinas, y el Ministerio de Turismo y Deportes como «Sponsor Platinum», se realizó en diciembre para poder desarrollar más actividades al aire libre en el avanzado clima estival y así reducir los aforos internos como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.