Máximo Kirchner contra el FMI: “Crearon un problema y tendrían que ser parte de la solución”

El jefe del bloque oficialista en Diputados se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y al rol de la oposición. “Cualquier acuerdo que haya va a ser mejor que el que ellos dejaron”, sostuvo.

Política y Economía15 de diciembre de 2021 Redacción

El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, sostuvo que “cualquier acuerdo que haya” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “va a ser mejor” que el que dejó el gobierno de Juntos por el Cambio y dijo que el organismo internacional va a tener que “ser parte de la solución” porque creo un problema.

“Cualquier acuerdo que haya va a ser mejor que el que ellos dejaron”, sostuvo el diputado nacional en el marco de una entrevista con Radio El Destape. Y apuntó contra la oposición al señalar que “ponen cara de distraídos y todavía no pueden explicar qué país se pensó”.

“Lo que deberían hacer es contarnos a los argentinos y las argentinas cómo planificó el gobierno de Mauricio Macri. Después, cada cinco o seis días, aparece una nueva excusa y no nos explican cómo fue y nos interesa que nos expliquen, que nos enseñen para que sea más fructífera la discusión”, dijo.

En esta línea, indicó que “lo que hay que buscar es algo que sea realmente sustentable y no caprichoso, la realidad es una y los números son los que son”.

Kirchner también se refirió al proyecto de Presupuesto 2022 e indicó que “tiene, en parte, las posibilidades con las que cuenta el país hoy”. “Si uno mira tramo por tramo, todos quisiéramos un presupuesto mucho más amplio pero tenemos como problema los vencimientos de la deuda con el Fondo que tomó Mauricio Macri”, dijo.

Además indicó que el préstamo del FMI fue “más político”, para “sostener la reelección de Mauricio Macri” y “en condiciones que la Argentina no podía devolver”. “Han creado un problema y tendrían que ser parte de la solución”, apuntó.

Y agregó: “Es muy caprichoso, no puede tener una actitud tan golosa después de las condiciones en las que prestaron y luego de una pandemia. Son muy poderosos, pero de última si lo que quieren es aplicar poder no es racional. Nosotros lo que queremos es una salida racional”.

“Si los recursos que generamos los argentinos se van a ir en deuda externa, vamos a tener un gran problema y eso la sociedad tiene que tenerlo muy en cuenta porque se les piden sacrificios y después caen en un saco roto”, sostuvo. 

Fuente: Radio el Destape/ DIB.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email