
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
El jefe del bloque oficialista en Diputados se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y al rol de la oposición. “Cualquier acuerdo que haya va a ser mejor que el que ellos dejaron”, sostuvo.
Política y Economía15 de diciembre de 2021 RedacciónEl jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, sostuvo que “cualquier acuerdo que haya” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “va a ser mejor” que el que dejó el gobierno de Juntos por el Cambio y dijo que el organismo internacional va a tener que “ser parte de la solución” porque creo un problema.
“Cualquier acuerdo que haya va a ser mejor que el que ellos dejaron”, sostuvo el diputado nacional en el marco de una entrevista con Radio El Destape. Y apuntó contra la oposición al señalar que “ponen cara de distraídos y todavía no pueden explicar qué país se pensó”.
“Lo que deberían hacer es contarnos a los argentinos y las argentinas cómo planificó el gobierno de Mauricio Macri. Después, cada cinco o seis días, aparece una nueva excusa y no nos explican cómo fue y nos interesa que nos expliquen, que nos enseñen para que sea más fructífera la discusión”, dijo.
En esta línea, indicó que “lo que hay que buscar es algo que sea realmente sustentable y no caprichoso, la realidad es una y los números son los que son”.
Kirchner también se refirió al proyecto de Presupuesto 2022 e indicó que “tiene, en parte, las posibilidades con las que cuenta el país hoy”. “Si uno mira tramo por tramo, todos quisiéramos un presupuesto mucho más amplio pero tenemos como problema los vencimientos de la deuda con el Fondo que tomó Mauricio Macri”, dijo.
Además indicó que el préstamo del FMI fue “más político”, para “sostener la reelección de Mauricio Macri” y “en condiciones que la Argentina no podía devolver”. “Han creado un problema y tendrían que ser parte de la solución”, apuntó.
Y agregó: “Es muy caprichoso, no puede tener una actitud tan golosa después de las condiciones en las que prestaron y luego de una pandemia. Son muy poderosos, pero de última si lo que quieren es aplicar poder no es racional. Nosotros lo que queremos es una salida racional”.
“Si los recursos que generamos los argentinos se van a ir en deuda externa, vamos a tener un gran problema y eso la sociedad tiene que tenerlo muy en cuenta porque se les piden sacrificios y después caen en un saco roto”, sostuvo.
Fuente: Radio el Destape/ DIB.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.