Kicillof pidió “una policía más humana”

El mandatario habló en un acto por el bicentenario de la fuerza y dijo que “vamos a ser implacables con todo incumplimiento de la normativa y de los derechos humanos”. Su discurso se da luego del caso de gatillo fácil en Miramar en el que un agente

Sociedad13 de diciembre de 2021 Miguela Portales

El gobernador Axel Kicillof encabezó hoy un acto por el bicentenario de la Bonaerense y pidió por “una nueva policía que sea más humana” tras el caso de gatillo fácil en Miramar en el que fue asesinado el adolescente Luciano Olivera.

El mandatario estuvo en la Escuela “Juan Vucetich” de Berazategui, en donde además le tomó juramento de fidelidad a la función policial a agentes egresados.

“Es para nosotros muy importante estar hoy concluyendo este proceso de formación de 3 mil nuevos agentes para la Policía de la provincia de Buenos Aires y pronto en abril mil más para la policía rural”, indicó Kicillof en su discurso.

En su discurso Gobernador destacó además la equiparación del salario de la Bonaerense con las fuerzas federales y la inversión hecha en equipamiento y formación durante sus dos años de gestión, mientras que apuntó contra la administración anterior. 

“Cuando asumimos sabíamos que recibíamos una fuerza mal paga, mal equipada y mal formada. Era necesario generar una transformación en la raíz de la Policía”, sostuvo.

Además Kicillof consideró que había un “desprestigio que acosaba a la fuerza”. “Es fundamental reconciliarnos con el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Es fundamental ganar de nuevo su confianza, su afecto”, agregó.

En tanto, dijo que “necesitamos una Policía que sea implacable con el delito” y que “haga cumplir la ley dentro de la ley”.

“No vamos a soportar y vamos a ser implacables con todo hecho de corrupción. Y no vamos a soportar y vamos a ser implacables con todo incumplimiento de la normativa y de los derechos humanos”, aseguró.

Kicillof dijo que “ese es el desafío que tenemos: una nueva policía para la provincia de Buenos Aires” y que “tal es así que en los próximos años vamos a duplicar la cantidad de agentes”.

El Gobernador también destacó el trabajo de los agentes en el marco de la pandemia de coronavirus y pidió que “sirva eso como punto de partida y como ejemplo para lo que nos espera”. “Necesitamos una nueva policía que sea más humana”, indicó.

Las palabras del mandatario se dan tras el asesinato de Luciano Olivera, un chico de 16 años que fue asesinado de un disparo en el pecho por un agente de la Bonaerense. 

Fuente: DIB

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email