
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Durante 3 días más de 38 sindicatos se reunieron en Santa Teresita junto a representantes del Ministerio de Turismo y deporte de la Nación
Turismo y Ambiente18 de octubre de 2021 Redacción TurismoCon la presencia de más de 38 gremios, representantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de municipios, del Consejo Profesional del Turismo de la Provincia de Buenos Aires y universidades nacionales y provinciales el congreso tuvo como objetivo principal debatir sobre actividades en el post pandemia y profundizar los convenios entre los diferentes gremios, el sector privado y el público.
En la apertura participaron Rodrigo Torres, ex secretario de Turismo y actual candidato a concejal por el partido de La Costa, y la actual funcionaria, Mónica Portella, quienes también acercaron los saludos del intendente municipal, Cristian Cardozo. Luego, las y los participantes coincidieron en nombrar el congreso “Rafael Albornoz” en memoria del Secretario de Turismo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.
Pablo Merzi, impulsor la Rueda de Turismo Social-Sindical que organizó el congreso, hizo hincapié fundamentalmente en federalizar el turismo e insertar a la rueda a las otras agrupaciones tanto de CGT, CTA Y CTAA. También, destacó: “el turismo no puede ir más de otra mano que la social, el turismo sindical es social, este es un trabajo de todos y todas.” Po otro lado, agradeció al Sindicato de Obreros Curtidores y a su secretario general, Walter Correa, como también a Trenes Argentinos apoyar el encuentro.
En el día del cierre el jefe de departamento Promoción Turística de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, Martín Parzianello, dio inicio a la exposición de los municipios de la región Campos Ríos y lagunas, representados por Roque Pérez, General Alvear, y 25 de mayo, quienes dejaron planteada una mesa de trabajo entre sindicatos, universidades y territorios. Además, el municipio de Florencio Varela contó su experiencia de turismo en espacios rurales.
Cerrando el congreso expusieron Leonardo Altieri, de la Universidad Provincial de Ezeiza, y Eduardo Cimolai, de la Universidad Metropolitana, presentado una cátedra libre destinada a la formación de la rueda sindical del turismo. Luego, dirigieron unas palabras Ángel Savino, secretario general de AJEPROC Buenos Aires, y Sergio “Keko” Castro, director nacional de Desarrollo y Planificación Turística, quien dijo: “El turismo como hecho social transformador tiene en el turismo sindical una herramienta para lograr su objetivo fundamental: el desarrollo local con equidad e Inclusión”.
El evento contó con la participación vía zoom de Verónica Gómez Directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.