
Salen a la venta pasajes aéreos en 18 cuotas sin interés
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
Los servicios de trenes más solicitados permitirán reactivar el turismo en destinos como Mar del Plata, Pinamar, Bahía Blanca, Tucumán, Rosario y Córdoba.
Turismo y Ambiente12 de noviembre de 2021 Redacción Arte y EspectáculosMás de 270.000 boletos anticipados para la temporada de verano en los Trenes de Larga Distancia se vendieron en menos de una semana, informaron este jueves fuentes del Ministerio de Transporte.
La cifra se alcanzó entre el último viernes, cuando Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para viajar entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero de 2022, y este miércoles.
Los servicios de trenes más solicitados permitirán reactivar el turismo en destinos como Mar del Plata, Bahía Blanca, Pinamar, Tucumán, Rosario y Córdoba.
Las fuentes destacaron «la inmensa aceptación» de las miles de personas que realizaron sus compras de pasajes vía web o acercándose a las boleterías habilitadas, ya que se vendieron anticipadamente un gran porcentaje de los pasajes disponibles para viajar entre diciembre y febrero.
«Sin duda vamos a tener una temporada de verano muy prometedora impulsada por las y los argentinos: sólo en los trenes de larga distancia se vende más de un pasaje cada 2 segundos por la Web. Estos datos hablan de crecimiento y de generación de empleo en un sector que la pandemia había castigado, que es muy potente y que ahora se va a recuperar muy rápidamente», dijo el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, destacó, a su vez, que «estamos convencidos que todos los trenes de larga distancia circularán completos en la temporada que está por comenzar ya que ofrecemos un servicio de primera calidad con una tarifa muy accesible de manera comparativa con otro medio de transporte».
El informe señala que más de 225.000 personas viajarán en el tren que parte desde la ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata, Pinamar y Bahía Blanca.
A Mar del Plata habrá tres frecuencias diarias y en el caso de la traza entre General Guido y Divisadero de Pinamar será un servicio diario, que se reactivó en enero del 2021 tras haber estado interrumpido desde 2015.
Para el recorrido Constitución-Bahía Blanca las formaciones partirán los lunes, miércoles y viernes, mientras que desde la localidad bahiense salen los martes, jueves y sábados.
Para la conexión con Tucumán, las ventas comenzaron este lunes y en los primeros tres días ya se vendieron más de 20.000 pasajes.
Mientras que en tan sólo un día de venta, desde que se habilitaron este miércoles los pasajes para Córdoba (con dos frecuencias semanales) ya son más de 17.000 los boletos vendidos; en tanto que para Rosario (una frecuencia diaria) en menos de 24 horas se vendieron más de 8.000 tickets.
Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento, que en el caso de los jubilados llegará a un 40%, y las personas con discapacidad que posean CUD lo harán en forma gratuita, a través de la página oficial http://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.
El costo de los pasajes es de $660 en primera y $795 en pullman entre Constitución y Mar del Plata, mientras que a Divisadero de Pinamar cuestan $170 desde General Guido y $570 desde la terminal porteña.
Por su parte, el pasaje del tren bahiense puede adquirirse a $825 en primera, $990 en pullman y $2.890 en camarote para dos personas entre ambas cabeceras, mientras que el servicio que conecta la terminal porteña con la ciudad rosarina tiene un costo entre cabeceras de $300 en primera y $360 en pullman.
A su vez, para las formaciones que circulan hacia Córdoba, los boletos tienen un precio de $500, $600 y $1.750 en primera, pullman y camarote para dos personas, respectivamente.
Fuente Telám
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El superministerio incluye Deporte y Ambiente, además de Turismo. Yanina Martínez es la actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Abogada, 45 años de edad, Martínez ya había trabajado durante ocho años para la ex gobernadora de Catamarc
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.