
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Este mes además se suman ahorros en recargas de celulares, transportes y pagos de impuestos y servicios. Y siguen los descuentos de 35 % en los supermercados los martes y miércoles y el 40 % en los comercios adheridos toda la semana.
Política y Economía01 de noviembre de 2021 Miguela PortalesLas personas usuarias de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, tendrán también en noviembre la posibilidad de acceder a un 40% de descuento todos los días en la compra de alimentos en comercios de cercanía y de un 35% en los consumos que hagan en 12 cadenas de supermercados, los martes y miércoles desde el próximo 9, según informaron desde la entidad.
“Este mes además se suman ahorros en recargas de celulares, transportes y pagos de impuestos y servicios. En total, una familia con dos personas adultas que utilice todos los beneficios puede generar un ahorro mensual de $19.200 pesos”, indicaron.
En ese sentido, señalaron que “tras el éxito de los beneficios que ofreció Cuenta DNI en octubre, donde 614 mil personas realizaron más de 2,3 millones de compras por $ 4.635 millones de pesos, Banco Provincia decidió continuar en noviembre con el programa de descuentos impulsado por el Gobierno bonaerense”.
Sólo en octubre, más de 500 mil personas accedieron a descuentos financiados por el Gobierno bonaerense. Esto implica que 8 de cada 10 personas que utilizaron la billetera como medio de pago estuvieron alcanzadas por los beneficios.
De esta forma, hasta el 30 del mes próximo, más de 3,7 millones de personas usuarias podrán comprar en comercios de barrio del rubro alimentos con un 40% de descuento todos los días, con un tope de reintegro de 1.200 pesos por semana y persona. Además, los martes y miércoles desde el 9 de noviembre habrá un 35% de ahorro en 12 cadenas de supermercados, con un límite de devolución de 1.000 pesos por persona y semana.
En noviembre también se suman nuevos beneficios: habrá 30% de descuento, con un tope de 800 pesos mensuales por persona para las que realicen al menos 3 pagos de impuestos y/o servicios. Además, las personas usuarias tendrán los lunes un 25% de descuento en recargas de celulares y tarjetas de transporte, con un tope 100 pesos por persona y día. Es decir que si usa ambos puede ahorrar 200 pesos para actualizar el saldo en transporte y en su compañía telefónica. Como noviembre tiene cinco lunes el ahorro puede llegar a los 1.000 pesos mensuales.
Los beneficios en alimentos financiados por el gobierno bonaerense arrancaron en julio. A partir de esa acción, entre junio y octubre Cuenta DNI duplicó la cantidad de compras en comercios, que pasaron de 1 a 2,3 millones; mientras que el volumen operado se incrementó un 128%, de 2.029 millones de pesos que se registraron en junio antes de la promoción, a los 4.635 millones que se generaron durante este mes.
La billetera digital de Banco Provincia registró casi 10 millones de transacciones totales por más de 35 mil millones de pesos, entre compras, transferencias, recargas, pago de servicios y órdenes de extracción. Tiene 3,7 millones de personas usuarias: la mitad comenzó a operar con el Banco a través de la aplicación y el 56% tiene entre 18 y 35 años.
Qué es la Cuenta DNI?
“Cuenta DNI es una de las billeteras más descargadas en los celulares y lidera el ranking de valoración a nivel nacional. Más de 28 mil comercios de cercanía ya operan con la app, que se convirtió en las más convenientes a la hora de vender: los comercios tienen acreditación inmediata de los pagos y las comisiones rondan entre el 0,6 y el 0,8%, las más bajas del mercado”, señalaron desde el Banco Provincia.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.