El Presidente dispuso la intervención del Partido Justicialista en Jujuy 

Lo hizo en su carácter de presidente del partido a nivel nacional. Como titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, el presidente Alberto Fernández resolvió este viernes la intervención por 360 días del PJ de la provincia de Jujuy. La medida ap

Política y Economía16 de julio de 2023 Redacción Periodistas

Lo hizo en su carácter de presidente del partido a nivel nacional.

Como titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, el presidente Alberto Fernández resolvió este viernes la intervención por 360 días del PJ de la provincia de Jujuy. La medida apunta de manera directa a los 11 legisladores que votaron la reforma de la constitución provincial.

El otro hecho que la motivó indirectamente fue la ausencia del senador nacional Guillermo Snopek a la última sesión impidiendo que el oficialismo alcance el quórum que necesitaba para aprobar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa.

El presidente Fernández tomó la decisión en el marco de las protestas en rechazo de la reforma constitucional. Los acusa de mantener una actitud condescendiente con los hechos de violencia que vive la provincia que gobierna el radical Gerardo Morales. Dicha reforma fue rechazada por las comunidades originarias y los sindicatos docentes, estatales y municipales, entre otros.

Los legisladores jujeños denunciados son los convencionales Guillermo Jenefes, Noemí Isasmendi, José Pedro Pascuttini, Rosa Jerez, Carlos Rubén Catacata, María de los Ángeles Ros, Alberto Matuk, Rosana Laura Aldapi, Vicente Apaza, Anahí Massari y Jorge Noceti, quienes le dieron su apoyo al gobernador Morales para reformar la Constitución provincial. Los únicos dos convencionales del Frente Justicialista que no respaldaron la reforma, fueron María Amelia De Dios y Carlos De Aparici.

La intervención se realiza por 360 días y se harán cargo del partido provincial el ex titular del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, y el actual ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández. El presidente señaló que “preocupa la violencia institucional, nunca la hemos aceptado en nuestra gestión”.

Por violencia institucional el presidente hace eje en la represión  desatada pocos días antes de la aprobación de la reforma y que continúa hasta el día de hoy. En ese sentido, se mostraron imágenes del ingreso ilegal de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy -violando su autonomía-, y de la detención de las veintidós personas en Humahuaca  que habían participado de una marcha en rechazo de la reforma constitucional el pasado 30 de junio.

En la carta que envió el presidente a las autoridades justicialistas jujeñas, expresa: «No quedan dudas que las autoridades del Partido Justicialista Distrito Jujuy, comulgan con un pensamiento totalmente ajeno a los principios y doctrina que fundan el pensamiento justicialista y contradicen el espíritu y la letra de nuestra Constitución Nacional».

Con respecto al ‘faltazo’ de Snopek, la Junta Electoral de UxP resolvió desacoplarlo de la boleta presidencial de Unión por la Patria como  postulante por Jujuy a diputado nacional, y a Carolina Moisés,  precandidata a senadora por la misma provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Cuerpo-5

CAJU de San Bernardo, imparable en la Liga de Fútbol de La Costa

Miguela Lucía Portales
Deportes12 de mayo de 2025

Club Atlético Jóvenes Unidos de San Bernardo venció por 2 a 0 de visitante a Social Mar de Ajó y se mantiene al tope de las posiciones en la primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. Los goles del líder los convirtieron Oriel Maldonado y Sebastián Cerrudo.

bacheo

El Plan Municipal de Bacheo volvió a San Clemente

Miguela Lucía Portales
Sociedad13 de mayo de 2025

En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.