Kicillof anuncia medidas para reactivar económicamente el turismo

En su visita a Villa Gesell el Gobernador anunció el Programa de reactivación turística.

Turismo y Ambiente09 de octubre de 2021 Redacción Turismo

El Gobernador de la Provincia, acompañado por el ministro de Producción Augusto Costa; la candidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; y el intendente local, Gustavo Barrera, lanzó una batería de medidas especialmente diseñadas para reactivar el turismo en la Provincia.

Entre los adelantos están los viajes de egresados gratis para los alumnos bonaerenses en la provincia. Además adelantó que se eximirá del impuesto inmobiliario a todos los contribuyentes de hoteles y alojamientos turísticos desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021.

El mandatario dijo que, para ello, enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense dado que no puede llevar adelante esa medida «por decreto».

El Gobernador se reunió con los intendentes de la región en su visita a Villa Gesell (Foto Télam)

Desde el Gobierno bonaerense se precisó además que el total de crédito fiscal de la medida es de $557 millones de pesos: 343 por condonación de deudas y otros 214 en concepto de devolución.

El proyecto de ley contempla la eximición del impuesto, tanto básico como complementario, por las cuotas que hayan vencido durante la pandemia a los CUIT que tengan declarada en IIBB una actividad principal vinculada al hospedaje turístico.

«A los que ya lo pagaron, les va a aparecer crédito fiscal para que dispongan de esos recursos», adelantó el mandatario y expresó: «Necesitamos que el sector del turismo se ponga rápidamente en actividad y sin dificultades».

Así, desde el Poder Ejecutivo se precisó que el efecto de la exención es la generación de un crédito fiscal, que anula deudas e intereses de las cuotas no pagadas y genera un saldo disponible por los montos abonados que puede ser utilizado para compensar otras deudas.

«Volviendo a la vida»

En ese marco, el mandatario sostuvo que «vamos volviendo a la vida» tras la pandemia de coronavirus y remarcó que «los destinos turísticos, especialmente la costa atlántica está de nuevo llena y colmada de bonaerenses y argentinos que vienen a disfrutar de nuestros atractivos, nuestra cordialidad y hospitalidad» a partir del fin de semana largo que se inicia este viernes.

reactivación turística
Algunas de las medidas para reactivar el turismo en la Provincia

«Hay largas colas, como en los viejos tiempos, por eso decidimos levantar los peajes hasta el medio día, anunció y destacó que «todo esto que se va a abriendo tiene una causa que es la vacunación, el programa más grande de la historia de la provincia».

«Kicillof reconoció que el sector turístico «fue de los más afectados por la pandemia» y subrayó que, por eso, el Estado debe «facilitar» medidas para su recuperación.

Finalmente, el mandatario anunció que su administración destinará 1000 millones de pesos para acompañar «las mil y hermosas fiestas» populares y eventos culturales y artísticos que se realizan en los 135 municipios bonaerenses.

Con esa medida, se busca promover las celebraciones populares y los festejos que fomentan la participación comunitaria; revalorizar la identidad local y el trabajo colectivo; e impulsar y difundir circuitos regionales y destinos emergentes.

Kicillof: «Hay largas colas en los peajes, como en los viejos tiempos, por decidimos levantar los peajes hasta el mediodía»

ReCreo

Posteriormente, Kicillof contó que se lanzó la aplicación ReCreo para Apple y Android, con el propósito de fomentar las actividades culturales y turísticas, con promociones y descuent

ReCreo reúne todos los atractivos turísticos, la agenda cultural y de entretenimientos de la provincia de Buenos Aires en una única plataforma con recorridos imperdibles por municipio, caminos y circuitos, beneficios, agenda turística y cultural.

Se trata de una plataforma de beneficios donde, paralelamente, los comercios pueden promocionarse y fortalecer así las economías locales.

«Queremos recuperar lo que vinimos a hacer: devolverle la identidad, la integridad y la unidad a la provincia», señaló Kicillof y remató: «Acá estamos, con más fuerza que nunca saliendo de la pandemia para que renazca la provincia con más fuerza que nunca».

Fuente Télam

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email