
Salen a la venta pasajes aéreos en 18 cuotas sin interés
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
En su visita a Villa Gesell el Gobernador anunció el Programa de reactivación turística.
Turismo y Ambiente09 de octubre de 2021 Redacción TurismoEl Gobernador de la Provincia, acompañado por el ministro de Producción Augusto Costa; la candidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; y el intendente local, Gustavo Barrera, lanzó una batería de medidas especialmente diseñadas para reactivar el turismo en la Provincia.
Entre los adelantos están los viajes de egresados gratis para los alumnos bonaerenses en la provincia. Además adelantó que se eximirá del impuesto inmobiliario a todos los contribuyentes de hoteles y alojamientos turísticos desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021.
El mandatario dijo que, para ello, enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense dado que no puede llevar adelante esa medida «por decreto».
Desde el Gobierno bonaerense se precisó además que el total de crédito fiscal de la medida es de $557 millones de pesos: 343 por condonación de deudas y otros 214 en concepto de devolución.
El proyecto de ley contempla la eximición del impuesto, tanto básico como complementario, por las cuotas que hayan vencido durante la pandemia a los CUIT que tengan declarada en IIBB una actividad principal vinculada al hospedaje turístico.
«A los que ya lo pagaron, les va a aparecer crédito fiscal para que dispongan de esos recursos», adelantó el mandatario y expresó: «Necesitamos que el sector del turismo se ponga rápidamente en actividad y sin dificultades».
Así, desde el Poder Ejecutivo se precisó que el efecto de la exención es la generación de un crédito fiscal, que anula deudas e intereses de las cuotas no pagadas y genera un saldo disponible por los montos abonados que puede ser utilizado para compensar otras deudas.
En ese marco, el mandatario sostuvo que «vamos volviendo a la vida» tras la pandemia de coronavirus y remarcó que «los destinos turísticos, especialmente la costa atlántica está de nuevo llena y colmada de bonaerenses y argentinos que vienen a disfrutar de nuestros atractivos, nuestra cordialidad y hospitalidad» a partir del fin de semana largo que se inicia este viernes.
«Hay largas colas, como en los viejos tiempos, por eso decidimos levantar los peajes hasta el medio día, anunció y destacó que «todo esto que se va a abriendo tiene una causa que es la vacunación, el programa más grande de la historia de la provincia».
«Kicillof reconoció que el sector turístico «fue de los más afectados por la pandemia» y subrayó que, por eso, el Estado debe «facilitar» medidas para su recuperación.
Finalmente, el mandatario anunció que su administración destinará 1000 millones de pesos para acompañar «las mil y hermosas fiestas» populares y eventos culturales y artísticos que se realizan en los 135 municipios bonaerenses.
Con esa medida, se busca promover las celebraciones populares y los festejos que fomentan la participación comunitaria; revalorizar la identidad local y el trabajo colectivo; e impulsar y difundir circuitos regionales y destinos emergentes.
Posteriormente, Kicillof contó que se lanzó la aplicación ReCreo para Apple y Android, con el propósito de fomentar las actividades culturales y turísticas, con promociones y descuent
ReCreo reúne todos los atractivos turísticos, la agenda cultural y de entretenimientos de la provincia de Buenos Aires en una única plataforma con recorridos imperdibles por municipio, caminos y circuitos, beneficios, agenda turística y cultural.
Se trata de una plataforma de beneficios donde, paralelamente, los comercios pueden promocionarse y fortalecer así las economías locales.
«Queremos recuperar lo que vinimos a hacer: devolverle la identidad, la integridad y la unidad a la provincia», señaló Kicillof y remató: «Acá estamos, con más fuerza que nunca saliendo de la pandemia para que renazca la provincia con más fuerza que nunca».
Fuente Télam
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El superministerio incluye Deporte y Ambiente, además de Turismo. Yanina Martínez es la actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Abogada, 45 años de edad, Martínez ya había trabajado durante ocho años para la ex gobernadora de Catamarc
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.