El abogado del dueño del hotel de Villa Gesell aseguró que las obras “no eran clandestinas”

A nueve días del fatal derrumbe en Villa Gesell, el abogado defensor de Antonio Arcos Cortés, el dueño del colapsado hotel Dubrovnik, aseguró que las obras que se llevaban adelante en el edificio antes de la tragedia contaban con la autorización del

Sociedad07 de noviembre de 2024 Redacción

A nueve días del fatal derrumbe en Villa Gesell, el abogado defensor de Antonio Arcos Cortés, el dueño del colapsado hotel Dubrovnik, aseguró que las obras que se llevaban adelante en el edificio antes de la tragedia contaban con la autorización del Municipio y que “no eran clandestinas”. Estas declaraciones contradicen el comunicado emitido por las autoridades municipales, en el que aseguraron que la estructura se habría modificado de manera ilegal e irregular.

La obra no era clandestina. No estaba paralizada y lo estamos documentando. El día 20 de agosto se paraliza y el mismo día la arquitecta contratada por mi cliente presenta la documentación y se archiva la causa. Acá lo preocupante es que el intendente (Gustavo Barrera) haya parcializado la información. Más que nada porque es una falta de respeto a las víctimas. Esto no es así. Está en el expediente municipal. El mismo día 20 la obra se reanuda y se continúa”, dijo en TN el abogado Maximiliano Osini.

En ese sentido, el abogado -citado por El Fundador– aseguró que Arcos adquirió el hotel en abril de este año y que “tenía una muy buena relación” con María Rosa Stefanic, la expropietaria del establecimiento y víctima fatal del siniestro. “Mi representado no toma posesión del hotel. De hecho Rosa continúa viviendo en el hotel y fiscaliza las obras”, añadió.

Osini sostuvo que Stefanic era amiga del arquitecto Jorge Enrique Bonavita, uno de los detenidos, y que desconocía que no contaba con matrícula para trabajar. “Mi defendido no sabía que el arquitecto no tenía matrícula. Cuando se advierte, se designa una arquitecta matriculada, que es la que continúa con la obra. El intendente omitió, no mintió”, añadió.

“Se equivocó el intendente”

El letrado afirmó también que la Justicia ya secuestró el expediente municipal y que cuentan con “el acta presentada por la arquitecta y firmada por el funcionario municipal responsable”. “Se equivocó el intendente. Esto le causó un perjuicio a mi cliente”, remarcó.

Horas después del derrumbe, la Municipalidad de Villa Gesell aseguró en un comunicado oficial que dentro del edificio se llevaron adelante obras sin la autorización correspondiente y que incluso los propietarios fueron intimados.

“En estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”, indicaron desde el Gobierno local en su sitio web. La versión fue ratificada después por el propio intendente.

En el comunicado de la Municipalidad -en el que dijeron que entregó documentación a la fiscal Verónica Zamboni– se indicaron los detalles de los permisos que sí le dieron a los dueños del hotel y las infracciones e irregularidades que podrían haber cometido.

“El pasado 20 de agosto de 2024, la Municipalidad, a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos, detecta y paraliza trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad, sin contar con la debida autorización. Posteriormente a la intimación, los propietarios solicitan mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas”, afirmaron.

“Mi defendido despidió al arquitecto”

Osini agregó que su defendido Arcos Cortés “despidió al arquitecto el día que se enteró que no tenía matrícula. Es una locura que esta persona detenida sin matrícula haya trabajado como arquitecto en Villa Gesell. Hay que ver qué sale en la pericia documental y quién firmó las autorizaciones. Se están peritando teléfonos y expedientes”.

El letrado también habló del video de las obras dentro del hotel que se dieron a conocer ayer, donde se observa cómo se trabajaba en el edificio antes del colapso. En las imágenes se ve cómo los obreros trabajaban sobre la base de la propiedad de 10 pisos y dos subsuelos ubicada sobre la Avenida 1, a una cuadra del mar. “El video que trascendió de las obras es en la parte del edificio que no se derrumbó. Esto lo digo yo, pero va a quedar sometido a pericias”, explicó el letrado.

“Mi defendido el día que tomó conocimiento quedó bajo tratamiento. Tiene 79 años. Está muy afectado por la situación. Invirtió mucho dinero y no esperaba que suceda esto. No tenía la posesión completa del hotel. Necesita respuestas del Estado para saber qué pasó”, concluyó el abogado.

Te puede interesar
orgullo6-1024x683

Noviembre: Mes del Orgullo en Argentina

Miguela Lucía Portales
Sociedad31 de octubre de 2025

Noviembre se celebra como el Mes del Orgullo en Argentina, un periodo dedicado a la diversidad, la historia y la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+. Este mes es un momento clave para visibilizar las luchas y avances en pro de la diversidad sexual y de género en el país.

dario jerez2

La Comunidad del Partido de La Costa Exige Verdad y Justicia por Darío Jerez

Miguela Lucía Portales
Sociedad27 de octubre de 2025

La comunidad del Partido de La Costa se reunió nuevamente para reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez, en un emotivo acto que conmemoró su memoria. Los vecinos, familiares y amigos expresaron su deseo de que se esclarezcan los hechos y se haga justicia por su caso. El evento reunió a numerosas personas que portaron pancartas y compartieron testimonios, mostrando su compromiso con la búsqueda de verdad. Esta movilización pone de relieve la importancia de la justicia y el apoyo de la comunidad en la lucha contra la impunidad. La familia de Darío, apoyada por la ciudadanía, continúa demandando respuestas y el reconocimiento necesario para sanar esta profunda herida.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email