
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se movilizaron a lo largo y ancho del país, según datos del Gobierno nacional. La Costa, VIlla Gesell, Bariloche, Iguazú, Ushuaia y Calafate, fueron los destinos más elegidos
Turismo y Ambiente12 de octubre de 2021 Redacción TurismoDurante todo el fin de semana extra largo, se movilizaron más de 4.250.000 turistas y excursionistas a lo largo y ancho del país, según informaron fuentes del Gobierno a Perfil. Se trataría del movimiento turístico más importante de la última década.
Asimismo, y según datos provistos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con un gasto diario de $2.700 cada uno y una estadía media de 3,3 días, los turistas invirtieron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019.
«Nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano», señalaron desde CAME. Las 4.273.500 personas que se relocalizaron gastaron en forma directa $17.718,5 millones.
Con respecto a las provincias de la Argentina que lograron alcanzar la ocupación plena desde el viernes 8 de octubre, se encuentran Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones.
Mientas tanto, y en relación a los principales destinos elegidos por turistas y excursionistas, es posible mencionar a Bariloche (100%), Iguazú (90%), Mar del Plata (80%), Villa Gesell (93%), Ushuaia (80%) y Calafate (85%).
Finalmente, el Partido de La Costa contó con las más de 141 mil turistas. Esto significa 65% más de visitantes que en el mismo fin de semana largo de 2019, cuando todavía no había desembarcado en el mundo la pandemia de coronavirus.
Haciendo hincapié en el programa PreViaje, iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes, logró superar el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición. En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $17 mil millones.
Dicho número antes mencionado representa un 70% más que el total de facturación en 2020. Junto a ello, su versión para jubilados y pensionados benefició a más de 75 mil personas mayores, inyectando más de $1000 millones al sector turístico.
«Es el mejor fin de semana de los últimos diez años. La Cámara de la Mediana Empresa dice que es el mejor fin de semana de los últimos ocho años y viene una temporada histórica», reflotó el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
«Más de cuatro millones de argentinos y argentinas paseando por todo el país, con números arriba de lo que fue la pandemia. El turismo se va recuperando. Valió la pena el esfuerzo. Valió la pena las inversiones», agregó en diálogo con Radio 10.
Concluyendo con la entrevista, Lammens hizo también una leve mención al programa de viajes de egresados en provincia de Buenos Aires: «Es darle una inyección a un sector que fue muy castigado. Me parece muy interesante la propuesta».
Fuente: Perfil
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.