En un mes y medio los argentinos vamos a las PASO

Mientras tanto todo se va preparando para vivir una jornada de alta democracia. El sábado 24de junio a medianoche venció el plazo para la presentación de los precandidatos hacia las PASO. Todavía no han sido confirmadas ya que restan algunos pasos h

Política y Economía27 de junio de 2023 Redacción Periodistas

Mientras tanto todo se va preparando para vivir una jornada de alta democracia.

El sábado 24de junio a medianoche venció el plazo para la presentación de los precandidatos hacia las PASO. Todavía no han sido confirmadas ya que restan algunos pasos hasta su aprobación final. Lo que se presentó en esa fecha fue la solicitud de aprobación de las nóminas.

La Junta Electoral de las alianzas y los partidos tiene cinco días para proceder a la oficialización o realizar traslado de observaciones en cuanto a ciertos requisitos. Esto quiere decir que puede haber modificaciones y hasta listas que finalmente no compitan. Muchas veces sucede que, las juntas paritarias rechazan la presentación de líneas internas para la competencia.

Todo el procedimiento preelectoral controla el ajuste a una serie de normas que van desde la Constitución Nacional hasta la Carta Orgánica de los Partidos, para garantizar el funcionamiento democrático del proceso eleccionario.

Unión por la Patria oficializó las listas donde no había internas. Las otras deberán esperar el resultado de los comicios de agosto. En Juntos por el Cambio todavía podrían bajarse algunas listas.

En la Provincia de Buenos Aires el 1º de julio vence el plazo para presentar ante la Junta Electoral las listas ya oficializadas, con una prórroga hasta el 5 de julio en caso de desacuerdos internos. Recién al aprobarse serán cargadas en el sistema electoral.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email