
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Mientras tanto todo se va preparando para vivir una jornada de alta democracia. El sábado 24de junio a medianoche venció el plazo para la presentación de los precandidatos hacia las PASO. Todavía no han sido confirmadas ya que restan algunos pasos h
Política y Economía27 de junio de 2023 Redacción PeriodistasMientras tanto todo se va preparando para vivir una jornada de alta democracia.
El sábado 24de junio a medianoche venció el plazo para la presentación de los precandidatos hacia las PASO. Todavía no han sido confirmadas ya que restan algunos pasos hasta su aprobación final. Lo que se presentó en esa fecha fue la solicitud de aprobación de las nóminas.
La Junta Electoral de las alianzas y los partidos tiene cinco días para proceder a la oficialización o realizar traslado de observaciones en cuanto a ciertos requisitos. Esto quiere decir que puede haber modificaciones y hasta listas que finalmente no compitan. Muchas veces sucede que, las juntas paritarias rechazan la presentación de líneas internas para la competencia.
Todo el procedimiento preelectoral controla el ajuste a una serie de normas que van desde la Constitución Nacional hasta la Carta Orgánica de los Partidos, para garantizar el funcionamiento democrático del proceso eleccionario.
Unión por la Patria oficializó las listas donde no había internas. Las otras deberán esperar el resultado de los comicios de agosto. En Juntos por el Cambio todavía podrían bajarse algunas listas.
En la Provincia de Buenos Aires el 1º de julio vence el plazo para presentar ante la Junta Electoral las listas ya oficializadas, con una prórroga hasta el 5 de julio en caso de desacuerdos internos. Recién al aprobarse serán cargadas en el sistema electoral.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.