
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Acompañado de jubilados y jubiladas del Partido de La Costa, el intendente Cristian Cardozo participó en el lanzamiento del programa PreViaje PAMI a través de una videoconferencia junto con el jefe de gabinete de la Nación, Juan Manzur; los gobernad
Política y Economía24 de septiembre de 2021 RedacciónEl acto central tuvo lugar en la ciudad de Pilar, y Cristian Cardozo, acompañado por jubilados y jubiladas costeras, participó desde San Bernardo, frente al mar. En sus palabras, el intendente destacó la importancia de haber atravesado en comunidad estos tiempos difíciles de pandemia: “Lo hemos atravesado unidos, estando cerca. Siempre comunicándonos para estar en la resolución o en aquella cuestión que había que resolver y poder sobrepasar esta situación difícil que nos tocaba al mundo entero”, señaló Cristian.
Además de celebrar el lanzamiento del programa PreViaje para jubilados, que contemplará un crédito del 70% sobre el gasto total del viaje que se realice por el país, Cristian hizo mención al trabajo conjunto que se realizó con el gobernador Kicillof, que “ha permitido que todos los municipios, no importa el partido político, hayan alcanzado una cantidad en tiempo récord de vacunas que nos ha permitido llegar a este momento, con más de 112 mil dosis lo que significa haber superado casi el 70 por ciento de nuestra población con esquema completo. Eso nos da una tranquilidad muy grande para poder vivir este tipo de encuentros y para poder soñar con esta temporada que tenemos por delante”, remarcó.
En el momento de su discurso, el gobernador Kicillof señaló que “más del 90% de los adultos mayores de la provincia Buenos Aires están todos vacunados, protegidos y cuidados. Es la vacuna lo que le está poniendo término a la pandemia. No es que el virus se cansó, se fue, se mudó, si no que la vacuna nos cuida y nos protege”.
Y se refirió a la nueva etapa de reconstrucción y reactivación del turismo y el trabajo, con acciones como la puesta en marcha del PreViaje PAMI. “Esta medida va al centro del problema en la etapa de la reactivación para poner en marcha la provincia de Buenos Aires, para poner en marcha la Argentina, después de la pandemia hacía falta esto, un Estado presente, un Gobierno solidario que se ponga a trabajar por los que más perdieron, por los que más sufrieron. Así que ahora la reactivación la vamos a construir entre todos y entre todas”, explicó Kicillof.
QUÉ BENEFICIOS INCLUYE EL PROGRAMA PREVIAJE PAMI
El programa PreViaje PAMI del Ministerio de Turismo de Nación ofrece la devolución, para jubiladas y jubilados, del 70% en servicios de alojamiento, transportes y paquetes turísticos contratados en agencias de viajes.
El beneficio es para ser utilizado desde noviembre de este año y durante todo 2022 en distintos servicios como gastronomía, parques temáticos y compras a los distintos prestadores del rubro. Los comprobantes son cargados en el sitio Mi Argentina y se les acredita el saldo a favor que tiene validez hasta diciembre de 2022.
En 2020, PreViaje motorizó una inyección de 1.500 millones de pesos para reactivar la industria turística, y más de 600 mil viajeros y viajeras se movilizaron por el país a través de este beneficio que ofrece el gobierno nacional.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.