
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Acompañado de jubilados y jubiladas del Partido de La Costa, el intendente Cristian Cardozo participó en el lanzamiento del programa PreViaje PAMI a través de una videoconferencia junto con el jefe de gabinete de la Nación, Juan Manzur; los gobernad
Política y Economía24 de septiembre de 2021 RedacciónEl acto central tuvo lugar en la ciudad de Pilar, y Cristian Cardozo, acompañado por jubilados y jubiladas costeras, participó desde San Bernardo, frente al mar. En sus palabras, el intendente destacó la importancia de haber atravesado en comunidad estos tiempos difíciles de pandemia: “Lo hemos atravesado unidos, estando cerca. Siempre comunicándonos para estar en la resolución o en aquella cuestión que había que resolver y poder sobrepasar esta situación difícil que nos tocaba al mundo entero”, señaló Cristian.
Además de celebrar el lanzamiento del programa PreViaje para jubilados, que contemplará un crédito del 70% sobre el gasto total del viaje que se realice por el país, Cristian hizo mención al trabajo conjunto que se realizó con el gobernador Kicillof, que “ha permitido que todos los municipios, no importa el partido político, hayan alcanzado una cantidad en tiempo récord de vacunas que nos ha permitido llegar a este momento, con más de 112 mil dosis lo que significa haber superado casi el 70 por ciento de nuestra población con esquema completo. Eso nos da una tranquilidad muy grande para poder vivir este tipo de encuentros y para poder soñar con esta temporada que tenemos por delante”, remarcó.
En el momento de su discurso, el gobernador Kicillof señaló que “más del 90% de los adultos mayores de la provincia Buenos Aires están todos vacunados, protegidos y cuidados. Es la vacuna lo que le está poniendo término a la pandemia. No es que el virus se cansó, se fue, se mudó, si no que la vacuna nos cuida y nos protege”.
Y se refirió a la nueva etapa de reconstrucción y reactivación del turismo y el trabajo, con acciones como la puesta en marcha del PreViaje PAMI. “Esta medida va al centro del problema en la etapa de la reactivación para poner en marcha la provincia de Buenos Aires, para poner en marcha la Argentina, después de la pandemia hacía falta esto, un Estado presente, un Gobierno solidario que se ponga a trabajar por los que más perdieron, por los que más sufrieron. Así que ahora la reactivación la vamos a construir entre todos y entre todas”, explicó Kicillof.
QUÉ BENEFICIOS INCLUYE EL PROGRAMA PREVIAJE PAMI
El programa PreViaje PAMI del Ministerio de Turismo de Nación ofrece la devolución, para jubiladas y jubilados, del 70% en servicios de alojamiento, transportes y paquetes turísticos contratados en agencias de viajes.
El beneficio es para ser utilizado desde noviembre de este año y durante todo 2022 en distintos servicios como gastronomía, parques temáticos y compras a los distintos prestadores del rubro. Los comprobantes son cargados en el sitio Mi Argentina y se les acredita el saldo a favor que tiene validez hasta diciembre de 2022.
En 2020, PreViaje motorizó una inyección de 1.500 millones de pesos para reactivar la industria turística, y más de 600 mil viajeros y viajeras se movilizaron por el país a través de este beneficio que ofrece el gobierno nacional.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.