
El Gobierno de Kicillof busca reactivar 16.000 viviendas paralizadas por Nación
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
Comenzaron tres nuevas aulas en la Escuela Primaria N° 2 de San Clemente del Tuyú, para que la totalidad de las y los estudiantes puedan acceder a la jornada completa.
Sociedad28 de julio de 2024 RedacciónEl Intendente De Jesús hizo hincapié en que “como crece nuestra población, como crece la cantidad de chicos que nacen en nuestro territorio, el desafío del gobernante tiene que ver con ir creando las oportunidades para que, cuando estos chicos tengan 10, 15 o 20 años, encuentren un lugar para lo que ellos anhelan hoy”.
“En esta Escuela N° 2 se están ampliando la cantidad de aulas, estamos planificando también lo que es el comedor, que la idea es hacerlo en el terreno de al lado. El objetivo es que la totalidad de la institución pueda tener jornada completa”, agregó el Jefe Comunal.
En este sentido, De Jesús remarcó “hubo obras que eran financiadas por el Gobierno nacional y han sido suspendidas, así que estamos viendo de hacerlas con Provincia, porque la matrícula de nuestras escuelas ya está casi saturada. Si queremos educación de calidad, la calidad también la da la comodidad, y estamos trabajando para eso”.
A su tiempo, el Director de la Primaria N° 2, Facundo Pueblas, destacó: “Con las aulas nuevas se va a implementar la totalidad de la jornada completa, ya que en la actualidad solamente la tienen los estudiantes del segundo ciclo; los más chiquitos están a la espera. Más allá de estas obras, las clases comenzaron con normalidad en esta segunda etapa del año”.
Por su parte, la Secretaria de Educación, Amancay López explicó: “Estuvimos recorriendo el inicio de la obra tan esperada de 3 aulas nuevas, porque es una de las escuelas que pasó a doble jornada en el año 2022. Es una estrategia pedagógica superadora porque los chicos están de 8.00 a 16.00 en la escuela, pero los edificios no estaban preparados en capacidad así que, con mucho esfuerzo, es una obra de fondos propios de la Municipalidad”.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Mañana se llevará a cabo la propuesta “Día de Playa Inclusiva” en el Parador Municipal de Santa Teresita, ubicado en Avenida Costanera y calle 35.
A 49 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre el capítulo más oscuro de nuestra historia reciente y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.
En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.