
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Alfredo Cornejo sacó el 25.9%, Omar de Marchi 20,3%, Luis Petri 16,7% y Omar Parisi el 6,8%. Por el Frente Cambia Mendoza compitieron Cornejo y Petri. La Unión Mendocina de De Marchi es un desprendimiento del Frente y quedó en segundo lugar. La Fuer
Política y Economía13 de junio de 2023 Redacción PeriodistasAlfredo Cornejo sacó el 25.9%, Omar de Marchi 20,3%, Luis Petri 16,7% y Omar Parisi el 6,8%.
Por el Frente Cambia Mendoza compitieron Cornejo y Petri. La Unión Mendocina de De Marchi es un desprendimiento del Frente y quedó en segundo lugar. La Fuerza Elegí Mendoza, la fórmula del peronismo kirchnerista, se ubicó en tercer lugar, sumando los votos de Cornejo y Petri que participaron de la interna de Cambia Mendoza.
Lo que llama la atención es la mala elección de Cornejo, que sacó 26 puntos contra 20 de De Marchi, cuya coalición, que nació de romper JxC, es la primera vez que compite en elecciones provinciales. Fue una disputa casi personal entre ambos precandidatos. De Marchi recibió el apoyo sottovoce de los intendentes peronistas.
El peronismo obtuvo menos de 16 puntos repartidos entre sus cuatro candidatos. El ganador de la interna fue Omar Parisi, seguido por Guillermo Carmona. Este tercer puesto acabará con el liderazgo de la camporista Anabel Fernández Sagasti, que apostó firmemente por Parisi.
Cornejo, quien será el candidato a gobernador de la provincia compitiendo con De Marchi, contaba con el apoyo expreso de Patricia Bullrich . Y ella fue la primera en acudir a Mendoza a felicitar el “triunfo contundente” de Cambia. Si bien el resultado del ya candidato le deja a su aliada un gusto amargo en la boca ya que Cornejo queda debilitado en la pelea de poder que mantiene con el jujeño Gerardo Morales, aliado de Larreta, por el liderazgo del radicalismo.
El llamado «Grupo Malbec» de los radicales mendocinos encabezado por Cornejo y Ernesto Sanz esperaba sacar mucha más ventaja tanto a De Marchi como al peronismo como una manera de subirse junto con el gobernador Rodolfo Suárez a la fórmula de Bullrich.
Horacio Rodríguez Larreta había apoyado a De Marchi originalmente pero después debió virar hacia Cornejo ante la presión de Juntos. Aunque en el PRO aseguran que siguió en contacto con el ex Partido Demócrata, cuyo dirigente se medirá ahora cuerpo a cuerpo con el precandidato radical.
El ex gobernador mendocino ganó su interna contra Luis Petri pero por un margen mucho más acotado de lo que se esperaba, lo que le dejó una foto de ventaja reducida contra Omar de Marchi, que sacó 20 puntos y se convirtió en una amenaza seria de cara a las generales. El frente Cambia Mendoza duplicó los votos del segundo, pero a nivel individual Cornejo se llevó una sopresa desagradable por la gran elección de Petri, sacando personalmente 26 por ciento del total de votos, apenas 6 puntos más que su socio.
Los intendentes del PJ que no comulgan con la senadora nacional jugaron para De Marchi y se espera que se sumen otros sectores del peronismo en las generales de septiembre, lo que representa un peligro para Cornejo.
Patricia quiere a Suárez como vice para partir el acuerdo de Larreta con los radicales.
Cornejo esperaba un triunfo de demolición para llegar a la convención radical de este lunes con el pecho inflado y disputarle el liderazgo a Gerardo Morales.
La actitud avasallante de caudillo feudal en la que Cornejo derrapó en los últimos años fue clave para que resignara votos contra Petri. Como anticipó LPO, tanto en la política como en el círculo rojo se encendieron las alarmas por la concentración inédita de poder del candidato radical, que avanzó sobre la Corte, el Procurador y todos los organismos de control.
Horacio Rodríguez Larreta había apoyado a De Marchi originalmente pero después debió jugarse por Cornejo ante la presión de Juntos. Aunque en el PRO aseguran que siguió apostando por lo bajo por el ex Partido Demócrata, que ahora tiene todo dado para polarizar la elección con el radical en las generales de octubre.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.