
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Se agrega ahora la afirmación de Wado de Pedro de que siguen existiendo “funcionarios que no funcionan” El Presidente Fernández y su ministro de Pedro no se hablan ni trabajan juntos. Ahora se agrega un elemento nuevo: el presidente acaba de convoca
Política y Economía20 de abril de 2023 Redacción PeriodistasSe agrega ahora la afirmación de Wado de Pedro de que siguen existiendo “funcionarios que no funcionan”
El Presidente Fernández y su ministro de Pedro no se hablan ni trabajan juntos. Ahora se agrega un elemento nuevo: el presidente acaba de convocar al Consejo del PJ para este viernes 21 a partir de las 17:00. El objetivo de la convocatoria será poner fecha para la realización del Congreso partidario que conforma las alianzas electorales.
De Pedro forma parte del Consejo y es quien afirmó un poco antes del llamado, que “Nuestro gobierno, con la pandemia, con la guerra, con la sequía y con algunos funcionarios que no funcionan, para algunas personas, que cuando no ven actitud y que no se están haciendo todas las cosas que tenemos que hacer, les genera algún tipo de desesperanza”. Ante la pregunta de si esos funcionarios que no funcionan siguen estando en el gobierno, contestó “Para mí, sí”
¿A quiénes se habrá referido? No quedan muchos funcionarios entre los que asumieran en 2019. De los 21 ministros que conformaron el gabinete nacional que arrancó la gestión, al día de hoy solo quedan 6. Ellos son Gabriel Katopodis en Obras Públicas, Eduardo “Wado” de Pedro en Interior, Santiago Cafiero en Cancillería y ex jefe de Gabinete, Matías Lammens en Deporte y Turismo, Juan Cabandié en Ambiente, Tristán Bauer en Cultura y Agustín Rossi que primero fue ministro de Defensa, luego titular de la AFIy ahora a cargo de la Jefatura de Gabinete.
Antes de esta declaración, de Pedro que busca impulsado por la Vicepresidenta y su delfín la precandidatura presidencial, criticó la decisión presidencial de sostener las PASO. Ahora, ante sus últimas declaraciones, fuentes cercanas a Alberto Fernández –sus voceros off the record- respondieron con dureza: “¿Él sí funciona? ¿Desde cuándo trabaja de fiscal de sus compañeros de Gabinete?”. Y recordaron “Es el ministro político de un gobierno que perdió en el 2021, que está desarmado y desacoplado con 19 provincias desdoblando. El desdoblamiento significa que para las elecciones a gobernador usan fechas distintas a la de la elección presidencial.
En efecto, así lo hicieron desde los gobernadores más kirchneristas, como Gildo Insfrán (Formosa) y Jorge Capitanich (Chaco), hasta el sector más distante del mundo K como Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).
Este enfrentamiento, sobrepasado de argumentos dispares, parece no tener fin. Una de las causas posibles es la sospecha que existe dentro del FdT de que no será fácil ganar las próximas elecciones.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.