
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Éstos ya no van a poder dar de baja el plan a quien no asista a las marchas. Y confirmó que “el que corta no cobra”. Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, ratificó el anuncio hecho por Economía respecto del aumento en las AUH y en la Tarje
Política y Economía19 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasÉstos ya no van a poder dar de baja el plan a quien no asista a las marchas. Y confirmó que “el que corta no cobra”.
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, ratificó el anuncio hecho por Economía respecto del aumento en las AUH y en la Tarjeta Alimentar. Dicha Tarjeta pagará a Familias con un hijo: $33.000; a Familias con dos hijos: $51.750 y a Familias con tres hijos: $68.250, lo que equivale a un incremento del 50% del monto anterior. También confirmó el bono de $10.000 para los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Respecto de los cortes de calles, a través de un mensaje grabado, Pettovello señaló: “Si bien es un derecho manifestarse también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo. Por ello informamos que todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes perderán todo tipo de diálogo con el ministerio de Capital Humano”.
Y agregó: «Por otra parte, creemos imprescindible darle tranquilidad a los beneficiarios de los planes. Deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de darles de baja el plan. Por esta razón suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales. Reiteramos que ya no van a poder dar de baja tu plan».
Sobre las madres que asisten a las marchas con sus hijos, destacó: «Es innecesario exponerse al calor y a la violencia de las manifestaciones. Esta situación en la nueva Argentina tiene que terminar. Para ser bien claros, los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el Presidente, el que corta no cobra», enfatizó.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.