
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Delineó con ellos los puntos esenciales que imprimirá a su gestión en el segundo mandato. Durante dos horas estuvo reunido Kicillof con su gabinete en pleno. Allí los puso en conocimiento sobre la situación económica y el peso de ésta a partir de la
Política y Economía14 de diciembre de 2023 Redacción Periodistas
Delineó con ellos los puntos esenciales que imprimirá a su gestión en el segundo mandato.
Durante dos horas estuvo reunido Kicillof con su gabinete en pleno. Allí los puso en conocimiento sobre la situación económica y el peso de ésta a partir de las medidas anunciadas este martes por el ministro de Economía de la Nación, que se traducen en un fuerte ajuste.
Les dijo el gobernador a todos los ministros y funcionarios cuáles son pautas de trabajo: desde mañana quiere a todos en el territorio y recorriendo la Provincia, quiere que salgan también a poner en valor todo lo que se hizo en los cuatro años de gestión, e hizo especial hincapié en la necesidad de no aflojar ni relajarse. Auguró que vienen tiempos difíciles.
Según pudo recabar el medio La Tecla en la voz del ministro Girard, director de ARBA: “Hasta que no esté definido si el gobierno nacional envía su Presupuesto, las pautas para un cálculo impositivo para 2024 no están definidas. Hay que esperar y allí será el Gobernador y el ministro de Hacienda los que definirán los detalles del Presupuesto. Una vez que analicemos el impacto de estas y otras medidas que anuncie el ministro Caputo habrá que calibrar las leyes de la Provincia para el año que se viene”.
La reunión tuvo lugar en el Salón Dorado de la Gobernación. Incluyó un almuerzo para todos los presentes. Además de los nuevos ministros y los que juraron por su continuidad, estuvieron Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara baja: Cristian Girard, director de ARBA; y Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.

“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.

La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.