La CGT rechazó los anuncios económicos del nuevo gobierno

Publicaron un documento que titularon “No es la casta. Al ajuste lo paga el pueblo”. Las primeras medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, anunciadas por su ministro de Economía implicaron una fuerte devaluación del peso, la quita de subsidi

Política y Economía14 de diciembre de 2023 Redacción Periodistas

Publicaron un documento que titularon “No es la casta. Al ajuste lo paga el pueblo”.

Las primeras medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, anunciadas por su ministro de Economía implicaron una fuerte devaluación del peso, la quita de subsidios al transporte y la energía, la reducción del Estado y el freno a la obra pública.  

La Confederación General del Trabajo las rechazó de plano ya que producirán “una fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y jubilados”, según lo señalaron en el comunicado que dieron a conocer luego de una reunión urgente de la que participó la cúpula cegetista.

“Las medidas anunciadas, más que un ajuste ortodoxo, son un disciplinador social. No estamos ante un plan económico, estamos ante un ajuste desordenado”, afirmaron.

La Asociación Bancaria, a través de un comunicado titulado “salvajes”, calificó los anuncios de Caputo como “una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos”. El sindicato se declaró en estado de alerta.

Su titular, Sergio Palazzo, preguntó: ¿no era para la casta el ajuste? “Dijeron que el ajuste era en la clase política, para la casta, que el ajuste no recaería sobre el común de la gente, que no iban a aumentar ni agregar impuestos, todo lo contario, que los impuestos eran un ‘robo’”.

En tanto, la Central de Trabajadores Argentinos –CTA- decretó el estado de asamblea permanente. Sus dirigentes llamaron a la “amplia unidad del campo popular para enfrentar el ajuste”.

Para su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, las afirmaciones de Milei de que “no hay plata” son una excusa. “El invento de que estamos en una situación parecida al Rodrigazo es para justificar una devaluación del 118 por ciento que va a multiplicar la pobreza en semanas”, afirmó.

Completó ‘Cachorro Godoy: “estas medidas van a tener un fuerte impacto también en el ámbito privado, llevando a una situación ya conocida como fue el industricidio durante el macrismo”.

Héctor Dáer, uno de los triunviros que conducen la CGT, también calificó de exagerado el diagnóstico del gobierno entrante. Si bien aún no han convocado a un paro general, su rechazo a los anuncios ha sido muy enérgico y piden una reunión urgente con las nuevas autoridades nacionales.

Te puede interesar
diputados-vacio

Axel Kicillof sigue esperando: se logra un acuerdo sobre el Presupuesto y los Impuestos, pero se pospone el tema del endeudamiento

Miguela Lucía Portales
Política y Economía26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof continúa a la espera de definiciones clave, ya que se alcanzó un acuerdo sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el punto más crítico, relacionado con el endeudamiento, fue postergado. Esta situación genera incertidumbre en el ámbito financiero de la provincia, dejando un tema crucial sin resolver. Kicillof y su equipo buscan avanzar en las negociaciones para garantizar los recursos necesarios.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

Lo más visto
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

diputados-vacio

Axel Kicillof sigue esperando: se logra un acuerdo sobre el Presupuesto y los Impuestos, pero se pospone el tema del endeudamiento

Miguela Lucía Portales
Política y Economía26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof continúa a la espera de definiciones clave, ya que se alcanzó un acuerdo sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el punto más crítico, relacionado con el endeudamiento, fue postergado. Esta situación genera incertidumbre en el ámbito financiero de la provincia, dejando un tema crucial sin resolver. Kicillof y su equipo buscan avanzar en las negociaciones para garantizar los recursos necesarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email