
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Publicaron un documento que titularon “No es la casta. Al ajuste lo paga el pueblo”. Las primeras medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, anunciadas por su ministro de Economía implicaron una fuerte devaluación del peso, la quita de subsidi
Política y Economía14 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasPublicaron un documento que titularon “No es la casta. Al ajuste lo paga el pueblo”.
Las primeras medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, anunciadas por su ministro de Economía implicaron una fuerte devaluación del peso, la quita de subsidios al transporte y la energía, la reducción del Estado y el freno a la obra pública.
La Confederación General del Trabajo las rechazó de plano ya que producirán “una fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y jubilados”, según lo señalaron en el comunicado que dieron a conocer luego de una reunión urgente de la que participó la cúpula cegetista.
“Las medidas anunciadas, más que un ajuste ortodoxo, son un disciplinador social. No estamos ante un plan económico, estamos ante un ajuste desordenado”, afirmaron.
La Asociación Bancaria, a través de un comunicado titulado “salvajes”, calificó los anuncios de Caputo como “una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos”. El sindicato se declaró en estado de alerta.
Su titular, Sergio Palazzo, preguntó: ¿no era para la casta el ajuste? “Dijeron que el ajuste era en la clase política, para la casta, que el ajuste no recaería sobre el común de la gente, que no iban a aumentar ni agregar impuestos, todo lo contario, que los impuestos eran un ‘robo’”.
En tanto, la Central de Trabajadores Argentinos –CTA- decretó el estado de asamblea permanente. Sus dirigentes llamaron a la “amplia unidad del campo popular para enfrentar el ajuste”.
Para su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, las afirmaciones de Milei de que “no hay plata” son una excusa. “El invento de que estamos en una situación parecida al Rodrigazo es para justificar una devaluación del 118 por ciento que va a multiplicar la pobreza en semanas”, afirmó.
Completó ‘Cachorro Godoy: “estas medidas van a tener un fuerte impacto también en el ámbito privado, llevando a una situación ya conocida como fue el industricidio durante el macrismo”.
Héctor Dáer, uno de los triunviros que conducen la CGT, también calificó de exagerado el diagnóstico del gobierno entrante. Si bien aún no han convocado a un paro general, su rechazo a los anuncios ha sido muy enérgico y piden una reunión urgente con las nuevas autoridades nacionales.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.