
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El actual embajador en Brasil, ha comenzado a trabajar intensamente por su candidatura presidencial por el FdT El equipo presidencialista de Scioli desde hace 15 días trabaja a toda máquina en el armado de la ingeniería electoral. Su entorno ha come
Política y Economía10 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl actual embajador en Brasil, ha comenzado a trabajar intensamente por su candidatura presidencial por el FdT
El equipo presidencialista de Scioli desde hace 15 días trabaja a toda máquina en el armado de la ingeniería electoral. Su entorno ha comenzado a recorrer las provincias en busca de avales políticos para presentarse con éxito ante la justicia electoral. Desde su carta abierta del 24 de febrero, se convirtió en el primer precandidato del FdT.
Pero está complicado. Él sostiene que, además de su caudal propio, es quien más tracciona los votos cristinistas y por eso pide ir a las PASO. Ya no tiene que sufrir a Sergio Massa, quien ha declinado por ahora sus aspiraciones presidenciales. La jefa, ha manifestado que no desea ser candidata. Aunque si ella o Alberto Fernández se postularan, se bajaría de sus pretensiones.
Con ese análisis del sciolismo, y sin las presiones que vivió en su anterior postulación, Daniel Scioli no busca permisos sino aliados. Tiene a Inacio Lula Da Silva como su principal referente. Lo admira y reconoce que su liderazgo es digno de ser imitado. Siente que sus 8 años como embajador en Brasil lo han preparado para ser mejor. Profundizó sus estudios de economía y sabe qué esperan de Argentina sus vecinos y aliados.
Es que durante esos 8 años de gestión diplomática, ha organizado viajes de funcionarios nacionales y de las provincias en misiones comerciales y ha abierto las puertas del mundo de los negocios. Con Lula en el poder, Scioli asumió un rol protagónico en las negociaciones por los grandes acuerdos energéticos, de financiamiento y comerciales que se darán a conocer en breve.
Sostiene el embajador que es el dirigente con más posibilidades de establecer una férrea alianza con Planalto que los lleve, incluso, a crear una moneda común de intercambio bilateral, lo que permitiría a la Argentina ahorrar millones de dólares anuales.
Lo que necesita ahora, y una vez tomada su decisión de ir por la presidencia de la Nación, es que la gente sepa que es un candidato. Es que tanto el peronismo como sus aliados en el kirchnerismo están tan metidos en la pelea interna y el ruido que ella genera es tan fuerte, que parecería no haber lugar para otra cosa.
Por eso Scioli necesita de las PASO para que su candidatura quede estampada en una de las tres líneas internas de FdeT: peronismo, albertismo y kirchnerismo. Exhibe para interesar a sus votantes, una lealtad infranqueable y un prestigio que no ha desgastado su paso por la vicepresidencia de la Nación, según lo sostiene su propio equipo de campaña.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.